Con el comienzo de año la mirada está puesta en la próxima gran cita en la villa, que es el Carnaval. Aunque todavía no se han detallado las actividades que lo compondrán, sí se han dado a conocer las bases del concurso de disfraces 2023, para facilitar que todos los grupos que quieran participar estén inscritos y puedan comenzar con sus creaciones. El nivel y la calidad de años anteriores, con gran participación sobre todo escolar, pone altas las expectativas para este año. Igualmente y a fin de fomentar la participación, el certamen se abre a todas las localidades de Villa y Tierra.

Esta edición se van a establecer tres categorías: infantil, adultos y familiar. En la primera de ellas se valorará el número de componentes que forme el grupo, de los que al menos el 50% tienen que ser niños menores de 12 años que estén cursando sus estudios en un curso escolar igual o inferior a Sexto de Primaria. En la de adultos solo podrán inscribirse los que hayan cumplido 12 años (1º de la ESO). En la categoría familiar podrán inscribirse grupos compuestos por un mínimo de tres componentes.  Las inscripciones se realizan, como de costumbre, en las oficinas de secretaría del Ayuntamiento de Cuéllar. En el desfile, que comenzará el domingo 19 de febrero a las 17.00 horas en Los Paseos de San Francisco, cada grupo deberá llevar una pancarta identificativa. El desfile recorrerá las calles habituales hasta la Plaza de la Huerta Herrera; es aquí donde cada grupo deberá presentar su disfraz, como suele hacerse, con un baile o coreografía. El jurado se hará público el día del concurso y la entrega de premios se realizará después del concurso. Los materiales, el diseño, dificultad, originalidad y la puesta en escena siguen siendo los valores que el jurado tendrá en cuenta.

Este año la cantidad en premios asciende a los 1.450 euros totales.  Se establecen tres premios (300, 200 y 100 euros) para el primer, segundo y tercer premio en categoría infantil. Las mismas cantidades serán el premio para los tres mejores en categoría de adultos. En la familiar se establecen dos premios, de 150 y 100 euros cada uno.

Se espera que a meteorología permita disfrutar a los cuellaranos de esta parte del Carnaval que concentra a tanto público, pero en caso de no ser así, el “plan B” reubica el concurso en el pabellón polideportivo; se avisará a todos los participantes una hora antes del inicio del desfile.

Cuéllar se prepara así para el Carnaval, a falta de dar a conocer el programa completo de actividades pero anticipando esta, su iniciativa más importante, que mantiene vivo el espíritu del Carnaval local.