
Las instalaciones deportivas del campo de fútbol están siendo objeto de alguna de las actuaciones que han sido demandas reiteradas por los clubes y usuarios. Como se anunció por parte del Ayuntamiento, esas actuaciones se realizarían a corto plazo, y es momento de acometerlas.
Carlos Fraile explica que estas labores son, principalmente y la más urgente, la retirada de las placas de fibrocemento, es decir, la uralita que se reparte por varios lugares de propio campo como es la tribuna, una caseta en dirección a la biomasa, los aseos y el bar. El capo de fútbol estuvo cerrado una jornada durante la semana pasada para realizar las labores de retirada como han de hacerse, con la consecuente descontaminación y equipos de seguridad para este tipo de trabajo. Durante una sola mañana se retiró todo el material, que ya ha sido sustituido por panel tipo sandwich, bastante más seguro y al día en cuestiones de seguridad y legislación.
Por otro lado, cuestión también avanzada por el Ayuntamiento hace meses, se iba a demoler parte del que se conocía como bar hasta la actualidad. Su estado requiere una construcción nueva con barra de mármol, un sotechado y una zona que haga este espacio más amplio y vistoso, como ha requerido el club de fútbol Cuéllar, principal usuario de estas instalaciones. El objetivo es continuar con mejoras en el campo, dar un lavado de cara a los aseos, por ejemplo, pero sin fecha concreta.
La que sí tiene fecha es otra de las “eternas” demandas escuchadas en plenos y en declaraciones del club: las redes tras las porterías. El campo cuellarano es bastante largo y cuenta con la pista de atletismo a su alrededor, lo que hace que los balones perdidos retarden en gran medida el desarrollo de entrenamientos y partidos. Asegura el alcalde que la cuestión es más complicada de lo que parece a priori, ya que hay que colocar unos postes de más de cinco metros enterrados otro más, y requieren de cimentación y zapatas. “Esperamos que en el primer trimestre de 2023 esté disponible para los usuarios”, comenta el alcalde.
La retirada de fibrocemento y la instalación de sandwich, junto a las reformas del bar del campo han supuesto una inversión de 16.000 euros a las arcas del Ayuntamiento de la villa, para un campo en el que se pretende seguir mejorando para dar el mejor servicio posible a los clubes.