
El pasado pleno celebrado en el Ayuntamiento de Cuéllar contó con un punto sobre participación ciudadana y el reglamento puesto sobre la mesa meses antes. Concretamente, la Concejalía de Asuntos Sociales sometió a votación el reglamento del Consejo Municipal de las Personas Mayores como órgano de naturaleza participativa y consulta no vinculante de la administración municipal, a través de la cual se instrumenta la participación en la política municipal de leste colectivo. Engloba a las personas de más de 60 años y pensionistas mayores de 50 años que residan en en el término municipal de Cuéllar.
Los objetivos marcados en este consejo son promover la participación y la solidaridad ciudadana al objeto de incrementar corresponsabilidad en la atención a las personas mayores, así como poner a disposición de la sociedad los valores de la experiencia y riqueza cultural de las mismas. Además, se busca promover la participación y protagonismo de las mujeres mayores en las asociaciones, favorecer la participación social y política, propiciar la implicación de las personas mayores en proyectos que redunden en su calidad de vida, y que realicen propuestas para colaborar con el ayuntamiento. Será el Consistorio quien proporcione toda la información y documentación necesaria para que el Consejo de Mayores realice sus funciones de manera adecuada, sin perjuicio de las aportaciones que pudiera recibirse de otras entidades.
La composición del consejo pasa por un representante por cada grupo político con representación municipal, uno por cada asociación de personas mayores registrada, uno por cada centro y residencia de mayores del municipio, uno por cada asociación de vecinos; también podrán estar presentes aquellos que a nivel individual manifiesten interés y sean representativas de las personas mayores, y la presidencia le corresponderá a la Alcaldía o al responsable del área de Asuntos Sociales.
Este consejo se reunirá un mínimo de tres veces al año, y de entre sus componentes se elegirá a un secretario. El Consejo podrá contar con su propio reglamento de funcionamiento interno y los cargos se renovarán con cada periodo legislativo municipal.
Oposición
La propuesta salió adelante en el pleno ordinario gracias a los votos del equipo de Gobierno. Fueron cinco los votos en contra emitidos por los grupos municipales del PP y Ciudadanos. David de las Heras explico que no se oponen a ayudar a personas mayores pero consideran esta herramienta “idealista, también en su manera de trabajar, que no es productiva y no ataja los problemas”. Por parte del PP, Nuria Fernández aclaró que esto es “la continuación del reglamento de participación con el que no estamos de acuerdo”. Reiteró que sí están a favor de la participación ciudadano pero definen el reglamento como un “instrumento de propaganda para los intereses de este Gobierno”, y aseguran que su política “es otra”. Aún así, el Consejo quedó constituido.