
Después de un fin de semana intenso de Feria en Cuéllar, llega el balance para el equipo de Gobierno, que se reunió ayer al completo para analizar cómo había sido el desarrollo de la misma estos dos días. El alcalde, Carlos Fraile, ha actuado de portavoz y ha hablado de un balance positivo “ajeno a comparaciones”. Asegura que este proyecto ha sido “lo que queríamos y lo que pensamos dadas las razones económicas, de pandemia y de dar un giro al formato antiguo de feria”. Estas han sido las razones que desde el primer momento se defendieron desde el Ayuntamiento, y que pasado el evento, reafirman. Raquel Gilsanz, concejal de Desarrollo Económico, ha sido la encargada de hablar con los expositores participantes, que le han trasladado que ha habido un volumen de ventas aceptable; “la gente sí ha comprado”, comentaba el regidor local. En cuanto a las actividades propuestas, el lleno ha sido palpable en cada cata, degustación y demostración. Igualmente, corroboran la buena disposición del público para los conciertos.
Asimismo, desde el equipo de organización son críticos y han analizado todos los aspectos que han influido en el desarrollo de la feria, de donde pueden nacer las mejoras futuras. Sí dan su importancia a la climatología, muy adversa a la hora de la inauguración, y que según Fraile ha influido “en un 25% del global de la Feria”. Afirma que la inauguración “tiene su tirón” y la lluvia y el viento deslucieron el momento. Por otro lado, la reorganización de casetas y la ubicación de escenarios será otra cuestión a estudiar y cambiar; las casetas se pondrán más próximas al escenario tras esa reorganización. También afirman que hay que colocar más lugares de descanso: sillas, mesas y zonas para que el público pueda sentarse. Por último, Fraile habla de la fecha, cuestión que ya se valoró antes de la celebración de la feria y que ahora se repensará. Afirma el alcalde que en una comarca eminentemente agrícola, San Isidro atrae mucho público a las poblaciones contiguas. Sin embargo, respecto a los otros eventos en localidades cercanas, afirma que dadas las circunstancias actuales “es imposible no coincidir con otros eventos, presentes prácticamente todos los fines de semana en cualquier sitio”.
Con la lista de mejoras confeccionada, el alcalde hace hincapié en que no hay comparativa “porque esta ha sido una feria diferente”. “Lo importante es que Cuéllar siga celebrando ferias”, recalca Fraile. Por otro lado, habla de que la hostelería local ha tenido “un fin de semana importante”.
Críticas
Las críticas no han tardado en llegar ante el cambio de formato, y el grupo de oposición del Partido Popular hablaba ayer en redes de la feria manifestando: “tristeza es lo único que sentimos después de la celebración de la Feria Multisectorial 2022”. Fraile ha explicado que el equipo de Gobierno está “por encima de lo que se diga en redes sociales y cualquier comentario destructivo, ya que además se hicieron juicios de valor antes de la celebración de la Feria”. Recalca que ha sido una feria “diferente” cuyo coste se ha quedado por debajo de la mitad del coste solo de la carpa. “Somos conscientes de que hay una parte de nostálgicos que echó de menos la carpa”, señala justificando que la feria pensada por este Ayuntamiento ha sido distinta. “Esta ha sido nuestra primera feria y lo fácil hubiera sido el continuismo, inmovilismo y desembolso; hemos sido valientes y se han conseguido objetivos”, indica, y añade que vendrán “cambios, porque la feria está en constante evolución”.