El IES ‘Duque de Albuquerque’ está ubicado en el emblemático Castillo de Cuéllar.
El IES ‘Duque de Albuquerque’ está ubicado en el emblemático Castillo de Cuéllar.

La Junta de Castilla y León acometerá distintas actuaciones en el Instituto de Educación Secundaria ‘Duque de Alburquerque’ de Cuéllar. El objetivo es mejorar las instalaciones del centro, ubicado en el emblemático Castillo del mismo nombre y símbolo del municipio, teniendo la calificación de Bien de Interés Cultural. Un centro que, durante el curso 2022-2023, escolarizó a un total de 395 alumnos, de los que 256 corresponden a la ESO, 60 a Bachillerato y 79 a diversos ciclos de Formación Profesional.

Es por ello que la Consejería de Educación ha comunicado al Consejo de Gobierno la contratación por un total de 446.424 euros de la obra de refuerzo en la estructura de forjados del edificio. La actuación consistirá en la retirada del hormigón de recubrimiento de las armaduras y posterior retirada de las armaduras existentes.

Asimismo, también se llevará a cabo la limpieza de la superficie sobre la que se va a actuar hasta quedar libre de restos para favorecer la adherencia de los materiales de reparación. El refuerzo estructural irá acompañado, además, de una impermeabilización de los muros en contacto con el terreno y de la cubierta para evitar filtraciones de agua.

El expediente de contratación se tramita de forma ordinaria por el procedimiento abierto simplificado y el plazo de ejecución de la obra es de tres meses desde que su inicio, que está previsto para la primera quincena del próximo mes de octubre.

EL CASTILLO

Propiedad del ducado de Alburquerque, el Castillo de Cuéllar empezó a construirse durante el siglo XI, aunque no se completaría hasta el XVIII con su aspecto actual, lo que hace que tenga una mezcla de varios estilos arquitectónicos, como el renacentista o el gótico. En él llegaron a hospedarse algunos reyes de Castilla como Juan I y su esposa Leonor, pero los que más tiempo lo habitaron fueron los mencionados duques, que vivieron allí durante siglos.

En 1972, la Dirección General de Bellas Artes llevó a cabo una intensiva restauración del Castillo para instaurar en él un centro de Formación Profesional, que acabó convirtiéndose en el instituto de Educación Secundaria Obligatoria que es hoy.