Actuación de la Peña 'Zumbaos'. / A.M.
Actuación de la Peña 'Zumbaos'. / A.M.

Las peñas de Riaza vivieron uno de sus días grandes de fiesta con el regreso de la tradicional becerrada. Tras el parón lógico por la pandemia, el coso riazano volvió a ver el arrojo y la valentía de sus paisanos, en un festejo en el que reinó el buen ambiente y en el que se registró un casi lleno de entrada.

En esta ocasión, actuaron ‘Jumpers’, con Santiago Arranz ‘Primo Santi’ encabezando el grupo; ‘Zumbaos’, con Antonio Maeso ‘El Julio Iglesias riazano’; ‘Zoolokotroko’, con Marino Suárez ‘Marinín’; y ‘Desmadre’, con Aguilera ‘El niño de la curva’. Todos ellos estuvieron arropados por sus correspondientes cuadrillas en el ruedo y por el resto de los integrantes de sus peñas, allegados y familiares en los tendidos, en una tarde de toreo y algún que otro revolcón.

Marino Suárez y la Peña 'Zoolokotroko'. / A.M.
Marino Suárez y la Peña ‘Zoolokotroko’. / A.M.

Una becerrada en la que se premió a los disfraces más originales, a la mejor faena, par de banderillas y revolcón. No faltó la música a cargo de la Charanga ‘Cubalibre’, de Coca, o el cante a capela de la riazana Paula Alonso. Todos los componentes del cartel dieron una triunfal vuelta al ruedo, para poner el broche a sus faenas. 

Antonio Maeso y su cuadrilla dan la vuelta al ruedo. / A.M.
Antonio Maeso y su cuadrilla dan la vuelta al ruedo. / A.M.

Tiempo para homenajes

Por otro lado, las fiestas de Riaza también están siendo un espacio para recordar a vecinos que ya no están. El sábado se hizo un homenaje al tan querido Antonio Maeso, uno de los socios fundadores del Club Ciclista Riaza y un apasionado de las fiestas de la villa, sus tradiciones y los encierros, al que acudieron numerosos amigos y familiares. Su hijo, del mismo nombre, también quiso rendir su particular homenaje, actuando en la becerrada y llevando una camiseta al dar la vuelta al ruedo en hombros.

 Además, la Asociación ‘Toro de los Mozos’ hizo entrega el sábado en la plaza de toros de una placa a los familiares de José Luis Cuenca, un habitual en las columnas de El Adelantado de Segovia, por su contribución a la defensa de la tauromaquia, su afición y difusión.

Peñas de Riaza, con la Charanga 'Cubalibre'. / A.M.
Peñas de Riaza, con la Charanga ‘Cubalibre’. / A.M.

Programa del jueves

La jornada del jueves comenzará con un nuevo encierro (11.30 horas) y la posterior suelta del ‘toro de los mozos’ para el recreo de la afición, juegos infantiles en El Rasero, los habituales ‘porrones’ al vermú, un partido de pelota mano entre Galarreta y Markeita contra Titín V y García (18.00), una caldereta popular (20.00), fuegos artificiales (22.00) y velada a cargo de la Orquesta ‘La Huella’.

Fotografías

Becerrada de Riaza. / A.M.
Becerrada de Riaza. / A.M.
Becerrada de Riaza. / A.M.
Becerrada de Riaza. / A.M.
Becerrada de Riaza. / A.M.
Becerrada de Riaza. / A.M.
Becerrada de Riaza. / A.M.
Becerrada de Riaza. / A.M.
Becerrada de Riaza. / A.M.
Becerrada de Riaza. / A.M.
Becerrada de Riaza. / A.M.
Becerrada de Riaza. / A.M.
Becerrada de Riaza. / A.M.
Becerrada de Riaza. / A.M.
Becerrada de Riaza. / A.M.
Becerrada de Riaza. / A.M.
Becerrada de Riaza. / A.M.
Becerrada de Riaza. / A.M.
Becerrada de Riaza. / A.M.
Becerrada de Riaza. / A.M.
Becerrada de Riaza. / A.M.
Becerrada de Riaza. / A.M.
Becerrada de Riaza. / A.M.
Becerrada de Riaza. / A.M.
Becerrada de Riaza. / A.M.
Becerrada de Riaza. / A.M.
Becerrada de Riaza. / A.M.
Becerrada de Riaza. / A.M.
Becerrada de Riaza. / A.M.
Becerrada de Riaza. / A.M.
Becerrada de Riaza. / A.M.
Becerrada de Riaza. / A.M.
Becerrada de Riaza. / A.M.
Becerrada de Riaza. / A.M.
Becerrada de Riaza. / A.M.
Becerrada de Riaza. / A.M.
Becerrada de Riaza. / A.M.
Becerrada de Riaza. / A.M.