
La Diputación de Segovia y el Obispado han suscrito un nuevo convenio por el que acuerdan mantener una dotación de 300.000 euros, tras su incremento en 60.000 euros en 2021, para la conservación del patrimonio cultural eclesiástico de la provincia.
El presidente de la institución provincial, Miguel Ángel de Vicente, y el vicario de la Diócesis de Segovia, Ángel Galindo, han firmado el nuevo acuerdo de colaboración por el que se comprometen a aportar 150.000 euros cada una, que son complementados con aportaciones, tanto de los ayuntamientos donde están ubicadas estas construcciones, como de sus respectivas parroquias.
Una vez suscrito el convenio, y al igual que ya ha sucedido en los dos años anteriores, una Comisión formada por miembros de la Diócesis de Segovia, así como por técnicos del Área de Acción Territorial de la Diputación y miembros de la corporación provincial, estudiará los proyectos a financiar, previa presentación de las oportunas solicitudes en el Obispado.
Además, la Comisión determinará qué templos de la provincia se encuentran en una situación de extrema urgencia, cuentan con daños de gravedad y deben ser beneficiarios de estas ayudas, incompatibles con aquellos templos con condición o inicio de expediente de declaración de Bien de Interés Cultural.
Tras ser decididos los retablos o iglesias destinatarias de las subvenciones, será el propio Obispado el encargado de llevar a cabo la contratación y ejecución de las obras aprobadas, así como toda la dirección y control de las mismas, que deberán ser ejecutadas durante 2022.
Hace ya dos años que la Diputación y el Obispado se embarcaron en este proyecto común, con el objetivo de que algunos de los bienes materiales más importantes de los municipios de Segovia no terminen deteriorados hasta el punto de resultar irrecuperables. «Es algo que hace muchos siglos se puso en pie y creo que es una responsabilidad ayudar y contribuir a que ello permanezca en el tiempo», ha subrayado Miguel Ángel de Vicente.
Gracias a este acuerdo se han podido afrontar gastos de reparación de estructuras, cubiertas y retablos de templos como los de Aldeahuela del Codonal, Fuenterrebollo o Villoslada, en 2020, o como los de Barahona del Fresno, Cozuelos de Fuentidueña, Valdesaz, Villoslada o Zarzuela del Pinar, en 2021, entre otros.