Una cuadrilla de la Junta refresca el terreno una vez extinguidas las llamas. / Miguel Ángel Fernández

Un incendio forestal, controlado desde las 13 horas y al que la Junta ha dado por extinguido completamente a las 19,59 horas, se inició a las 11 horas en el término municipal de Otero de Herreros, junto a la carretera N-603, cuyo trazado es paralelo al de la autopista A-61, según ha informado la Delegación de la Junta de Castilla y León en Segovia.

La misma fuente ha explicado que las llamas avanzaron en dirección sur, la contraria al núcleo de población, que se acerca a los mil habitantes pero que en verano suma muchos más. Afortunadamente no ha habido que lamentar daños personales pero sí materiales, ya que el incendio ha alcanzado una zona de un vivero local en que había maquinaria, concretamente una miniexcavadora y una tretroexcavadora.

Un incendio junto a la N-603 causa daños en la maquinaria de un vivero en Otero de Herreros
Una de las máquinas del vivero afectadas por el fuego. / Miguel Ángel Fernández

La propietaria del vivero, Catalina Pardo, ha explicado a El Adelantado, que fue desde este negocio donde dieron aviso a Guardia Civil y al 112 del inicio del incendio, a las 11 horas, ya que uno de los clientes se percató de la existencia de una fina línea de humo. Las llamas se extendieron con facilidad por un terreno de pasto muy seco, lo que obligó a abandonar con premura las instalaciones a todos los presentes.

Sin embargo, el resto de dependencias y el propio vivero no han resultado finalmente afectadas, en parte porque un muro de hormigón ha frenado el avance de las llamas y, en parte, por la actuación del dispositivo desplegado por la Consejería de Medio Ambiente.

Un incendio junto a la N-603 causa daños en la maquinaria de un vivero en Otero de Herreros
La imagen muestra la proximidad del incendio a un vivero local. / Miguel Ángel Fernández

Concretamente, para hacer frente al fuego, han intervenido en Otero de Herreros dos técnicos, un agente medioambiental, tres autobombas, un vehículo pick-up, una cuadrilla de tierra, un helicóptero con base en Cebreros (Ávila) y su cuadrilla helitransportada y bomberos de El Espinar.

La Consejería de Medio Ambiente ha señalado en su parte de las 19,30 horas que la causa probable es accidental (motores y máquinas) y la superficie afectada asciende a 3,84 hectáreas de pasto.

Una vecina de Otero de Herreros ha trasladado a El Adelantado que al filo de las 13 horas los efectivos desplazados habían controlando el siniestro que, según su testimonio, empezó muy próximo a la entrada al pueblo.

Añadió que el agua para sofocar las llamas procede de una balsa que hay en la localidad y que, dada la proximidad con la carretera, en el pueblo se especula con que el origen haya sido una colilla sin apagar que alguien imprudentemente ha tirado desde un vehículo hacia la cuneta.

Un incendio junto a la N-603 causa daños en la maquinaria de un vivero en Otero de Herreros

Precisamente, la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio ha prolongado hoy la alerta de incendios forestales por incremento de riesgo meteorológico incluyendo la jornada de mañana día 10 de agosto en Castilla y León.

De esta manera, la Consejería establece medidas preventivas y organizativas contempladas en la Orden por la que se regula el uso del fuego y se prohíbe realizar trabajos en el monte y franja de 400 metros de terreno rústico que lo circunda con maquinaria que genera, como consecuencia de su funcionamiento habitual, deflagración, chispas o descargas eléctricas.

La entrada de la masa de aire caliente en altura continuará mañana sobre la Comunidad, provocando un incremento notable de las temperaturas tanto máximas como mínimas, con temperaturas previstas de entre 36 y 39 grados en ciertas zonas de la Comunidad con humedades relativas mínimas del 5-10 por ciento en casi toda ella y rachas de viento superiores a los 40 kilómetros por hora en algunas zonas de la Comunidad.

Estas condiciones generarán un empeoramiento progresivo de las condiciones de humedad del combustible, de carácter acumulativo, que implicará un incremento claro del peligro de incendios forestales.

Prohibiciones

La resolución prohíbe encender fuego en el monte en todo tipo de espacios abiertos, así como en zonas recreativas y de acampada, incluso en las zonas habilitadas para ello; y el uso de barbacoas en espacios abiertos. También suspende las autorizaciones de uso del fuego y de fuegos artificiales; y prohíbe el uso de maquinaria que en su funcionamiento habitual despide chispas como sopletes, soldadores, radiales en el monte y franja de 400 metros de terreno rustico que lo circunda.

En cuanto a la utilización de maquinaria tipo cosechadora o empacadora, se deberá suspender en los momentos en que la temperatura sea superior a 30 grados y la velocidad del viento supere los 30 kilómetros por hora. No obstante, se recomienda posponer las labores no urgentes y mantener la máxima precaución. En todo caso, es necesario tener a mano los medios de extinción y el personal suficientes para controlar los posibles incendios que se puedan originar como consecuencia de la labor.

Asimismo, se solicita a la población que, además de extremar las medidas de prudencia, tenga la máxima precaución en sus actividades al aire libre, primando su seguridad, la de los demás habitantes y sus bienes, y la del monte. Ante posibles incendios forestales, debe llamarse al 1-1-2.