
Cuéllar también fue escenario ayer de la lucha contra la violencia machista en una concentración nocturna que ya se ha asentado y que como comentó la concejal de Juventud, “ojalá no tengamos que repetir cada año, ojalá este sea el último año que nos manifestemos”. La iglesia de San Martín fue el lugar escogido tras un cambio de ubicación debido a la lluvia y al frío.
Bajo techo, este acto organizado por el Colectivo Feminista 8M Cuéllar y la Concejalía de Igualdad comenzó con lecturas. La actriz cuellarana Raquel García leyó un manifiesto en el que habló de los múltiples tipos de violencia machista que se ejercen sobre la mujer, en todas sus formas, pasando por una últimamente reconocida, la violencia vicaria. Discriminación, tratos degradantes, privación de la libertad de movimiento, limitación del desarrollo intelectual o personal, también son formas de violencia que recaen sobre la mujer y fueron condenadas ayer en Cuéllar. “Hay que recordarlas por su nombre, no son números en un registro”, comentó García en cuanto a las víctimas.
Para honrarlas, buena parte del público asistente -entre el que se encontraba toda la corporación municipal-, realizó una emotiva performance. Un total de 37 pares de zapatos rojos se colocaron sobre el escenario mientras dos jóvenes locales iban leyendo uno a uno el nombre de cada una de las mujeres asesinadas este 2021. La colocación de estos zapatos dio lugar a un gran lazo en su recuerdo, un símbolo que cada 25 de noviembre vuelve a ser protagonista de una lucha que no termina.
La música estuvo muy presente en este acto; otros dos jóvenes locales interpretaron dos breves piezas al saxofón y la trompeta, dando un toque melódico a cada una de las actuaciones. Los poemas y relatos cortos no faltaron en recuerdo de las víctimas, haciendo un recorrido por las sensaciones y sentimientos que genera todo maltrato e intentando remover conciencias.
La concejal de Igualdad, Montse Sanz, también quiso aportar unas palabras en las que destacó que las cifras siguen aumentando, y que la “situación de la mujer siempre es más vulnerable”. “Desde el colectivo y el Ayuntamiento seguimos trabajando por transmitir la igualdad, el respeto”, recordó. Un minuto de silencio cerró este sencillo pero conmovedor acto al que siempre acuden multitud de mujeres y cada vez más hombres en repulsa de las actitudes que no dejan avanzar a la sociedad en este aspecto.