El presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente; la diputada de Empleo, Promoción Provincial y Sostenibilidad, Noemí Otero, y la presidenta de la Cámara de Comercio, María José Tapia. / E. A.

La Sala Alfonsa de la Torre será escenario el martes, día 18, del primero de los Encuentros de Inspiración Emprendedora que promueven la Diputación de Segovia y la Cámara de Comercio e Industria de la provincia. El objetivo es animar a los jóvenes a considerar el emprendimiento como una salida profesional y a tenerlo en cuenta a la hora de tomar decisiones para su futuro educativo.

La institución provincial y la entidad cameral lanzan este proyecto colaborativo para fomentar el autoempleo entre los estudiantes de 4º de la ESO de la provincia.

El nuevo programa consiste en la celebración de varias jornadas en las que se abordará el tema del emprendimiento de una forma amena, dinámica y experiencial.

Los encuentros tendrán lugar en otras cuatro localidades de la provincia hasta el 24 de abril y están dirigidos a estudiantes de los institutos de las cuatro comarcas de la provincia y de la capital.

La iniciativa cuenta con la colaboración de la asesora técnica docente de Formación Profesional de la Dirección Provincial de Educación, Clara Rodríguez, los cuatro Grupos de Acción Local de la provincia (AIDESCOM, HONORSE, CODINSE y Segovia Sur) y la Asociación de Jóvenes Empresarios, con el objetivo de que el alcance del programa llegue a casi 800 alumnos.

Tras el encuentro de mañana en Cuéllar, con alumnado de Carbonero y Cuéllar, el día 19 se celebrará otro en Riaza, con alumnado de Ayllón, Prádena y Sepúlveda en el Auditorio del Centro Cultural; el 20 de abril en Segovia con alumnado de Segovia en el Teatro Juan Bravo; el 21 de abril en Coca con alumnado de Santa María la Real de Nieva, Nava de la Asunción y Coca en el Auditorio Martín Frías; y el 24 de abril en El Espinar con alumnado de San Ildefonso, El Espinar y Villacastín en el Auditorio Menéndez Pidal.

Las instituciones promotoras apuestan por fijar población en los territorios, prestando atención a los jóvenes como motor de vida en los pueblos. Para la presidenta de la Cámara, Mª José Tapia “es fundamental apoyar el talento joven porque creemos que Segovia tiene un gran futuro y tenemos que empezar a potenciarlo desde las edades tempranas”.