
La Diputación de Segovia contará durante los meses de verano con un total de 44 trabajadores para el desarrollo de trabajos forestales, organizados en diez cuadrillas con base en distintos puntos de la provincia. El el objetivo prioritario es la conservación y mantenimiento forestal de los municipios para la prevención de incendios.
Así, a la prórroga de dos meses de las tres cuadrillas forestales de invierno con sus doce componentes, se une ahora la contratación de treinta y dos trabajadores más. Para la contratación de estas nuevas cuadrillas forestales, la institución provincial a cuenta con 530.000 euros en el marco del programa ELMET 2022, de los cuales 210.000 son aportados por la propia Diputación y 320.000 subvencionados por la Junta de Castilla y León.
La inversión total en las diez brigadas para 2022 asciende a 765.000 euros; 530.000 pertenecientes a ELMET y 195.000 euros más aportados por la Diputación para la contratación de las brigadas de invierno y su prórroga durante los meses de verano.
Estas cuadrillas, coordinadas por un ingeniero técnico forestal, están compuestas cada una por un capataz y entre tres y cuatro peones, tienen su base en los municipios de Ayllón, El Espinar, Cantalejo, Carbonero el Mayor, Cuéllar, Navafría y Santa María la Real de Nieva, desde donde se trasladarán al resto de rincones de la provincia para llevar a cabo su cometido.
Para el presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente, «estos equipos van a ayudar a los ayuntamientos a mantener limpio, conservado y en buenas condiciones para la prevención de incendios el interfaz urbano-forestal», y contribuirá, además, «a mejorar la situación laboral de jóvenes o parados de larga duración y mayores de 45 años», ha asegurado.
Junto al presidente, también ha visitado esta mañana a las cuadrillas la diputada del Área, Noemí Otero, quien ha señalado que «el trabajo que desarrollan las cuadrillas forestales es esencial para nuestros pueblos, ya que contribuyen a la mejora de los espacios y las infraestructuras locales, además de favorecer la prevención de incendios y la conservación del entorno rural».