
La ganadería es uno de los sectores con mayor peso en la provincia de Segovia, dentro de ella destaca la industria del porcino. Esta semana, preocupados por la deriva del sector en la provincia, el delegado territorial, José Luis Sanz Merino, se reunió con la junta directiva de APORSE, la Asociación de Productores de Ganado Porcino de Segovia.
Por ello, la representación de ganaderos y su presidenta, Raquel Conde Santos, dirigieron sus inquietudes a Merino. Debido a que el sector se está viendo afectado por un incremento constante de los costes de producción que dificultan la viabilidad de muchas explotaciones; a ello se suma la necesidad de mejorar la imagen del sector y la apreciación pública de dicha imagen, ya que en los últimos tiempos está se ha visto seriamente afectada. Una tesis que fue plenamente compartida por el delegado.
Además de ello, en la reunión se trataron otros asuntos como los proyectos de puesta en marcha de plantas de biogás en la provincia, como alternativa a la gestión de los purines. Así mismo, se estudiaron diferentes cambios en las normativas vigentes en la actualidad que aumentan incrementan las garantías medioambientales en la tramitación de proyectos de nuevas explotaciones, así como los problemas que tienen los ganaderos para encontrar personal que cubran las vacantes laborales que se producen en las granjas.
Todos coincidieron en la necesidad de que se apruebe un plan estratégico para la viabilidad del sector, acorde con todos los frentes a los que debe de enfrentarse el porcino y que sea una especie de relanzamiento del sector por su importancia a nivel económico, social y medioambiental no solo en Segovia sino en todo el ámbito de la Comunidad Autónoma.