La Navidad continúa su curso en la localidad de Cuéllar y con ello se ha conocido a los ganadores del VI Concurso de belenes organizado por el Ayuntamiento de Cuéllar y la Comunidad de Villa y Tierra. Después de un año sin convocar este concurso debido a la situación de la pandemia, el Consistorio retomó una actividad que en su última edición contó con una gran participación y un gran nivel de calidad en las creaciones presentadas.
El jurado del certamen de este año ha estado compuesto por la concejal Raquel Gilsanz, la gerente de la Comunidad de Villa y Tierra, Elena García, y un representante de la Asociación Cuellarana de Belenistas, Alba García. Las tres encargadas de elegir ganadores recorrieron las 18 creaciones durante tres jornadas de diciembre, primero realizando las visitas de los participantes de Cuéllar y después las de las localidades de Villa y Tierra.
Finalizado y emitido el fallo, el jurado ha querido destacar el buen nuvel, un año más, de todos los belenes y creaciones examinadas, “lo que deja patente que el arte del belenismo es creciente y cada vez son más los colectivos que se animan a realizar sus composiciones, hecho digno de reconocimiento que también se quiere fijar como objetivo de este concurso”, como explican.
Por otro lado, también destacan la alta participación de asociaciones de la Comunidad de Villa y Tierra, de localidades como Cogeces del Monte, Adrados, Zarzuela del Pinar, Dehesa de Cuéllar, San Martín y Mudrián, Navas de Oro, San Miguel del Arroyo y Hontalbilla. “Hay que reconocer el esfuerzo de colectivos de estos municipios que se han agrupado para desarrollar las labores que han requerido sus belenes”, comentan desde el jurado.
Además informan de que muchos de los belenes se pueden visitar, como el de Navas de Oror en su Iglesia Parroquial, el de Dehesa también en su iglesia, al igual que el de Mudrián; Zarzuela del Pinar lo tiene instalado en su Plaza Mayor y Adrados en la ermita de San Roque. Del mismo modo, el jurado quiere reconocer la labor de algunos particulares que, año tras año, van renovando y ampliando sus composiciones, cuyo nivel refleja el gran esfuerzo empleado en su montaje.
GANADORES
La difícil decisión del jurado deja como ganador del premio al Mejor Belén de Exhibición Artesanal a Luis Alonso, de Navas de Oro, que recibirá 200 euros. Su creación, ubicada en la iglesia parroquial de su localidad, presenta un cuidado montaje y una rica elaboración de elementos, y el elevado ingenio en la reutilización de materiales. La AMPA de Zarzuela del Pinar es la ganadora al premio al Mejor Belén en Edad Escolar; huevos y hueveras completan todas las escenas del Belén Clásico, introduciendo elementos autóctonos como los resineros y los quintos elevando el mayo. Jesús Hernando, de Cuéllar, ha resultado ganador del Mejor Belén Original: figuras de Lego y otros elementos elaboran un espectacular Belén en el que se integran todas las escenas bíblicas y otras inventadas por los creadores, pero manteniendo la armonía y sorprendiendo por su magnitud. Estos dos últimos galardonados tendrán un premio de 200 euros.
Dada la dificultad ante el nivel de los belenes participantes, el jurado ha decidido otorgar dos menciones especiales de 50 euros. La primera de ellas es para el cuellarano Jesús Quevedo Varas “por su incansable participación y la elaboración de figuras nuevas cada año, recreando el patrimonio presente y perdido de la villa de Cuéllar”. La segunda mención es para Yolanda Sebastián Centeno por la originalidad de su diorama y la perfección de los detalles e iluminación del mismo.
La organización del concurso quiere hacer llegar el más sincero agradecimiento a todos los participantes de este año, citándolos en la próxima edición del Concurso de Belenes de Villa y Tierra.