
La concentración del sábado, 10 de junio, es una muestra de la firme oposición de los vecinos, alcaldes y organizaciones locales, respaldada por la Unión de Campesinos de Segovia, CODINSE, Ecologistas en Acción y otras asociaciones.
La Plataforma contra la mina a cielo abierto en el Nordeste Segoviano ha convocado a todos los ciudadanos y organizaciones comprometidas con la preservación del territorio y el desarrollo sostenible a una concentración de protesta el sábado 10 a las 12.00 horas en la Plaza de España de localidad de Sepúlveda.
Dicha concentración se convoca en respuesta a los dos proyectos presentados por la empresa Erimsa/Elkem para la apertura de sendas minas de cuarzo que se extenderían por más de 4.000 hectáreas de la comarca.
El segundo proyecto de Erimsa/Elkem, de capital noruego y participada por el fondo estatal chino National Bluestar, busca la explotación de casi 1.300 hectáreas de terreno junto al río Duratón, rodeando los valiosos yacimientos arqueológicos de Confloenta o Los Mercados, en una ubicación que cuenta con una incuestionable herencia cultural y arqueológica.
La propuesta amenaza los espacios naturales protegidos, la flora y fauna vulnerable, así como la forma de vida de los habitantes de la zona, cuya economía se basa en la agricultura, ganadería y turismo sostenible.
Este proyecto que afecta a Sepúlveda (Duratón), Barbolla y Sotillo, se suma a la anterior petición de casi 2.800 hectáreas que afecta a los municipios de Barbolla, Sotillo, Castillejo de Mesleón, Cerezo de Arriba, Cerezo de Abajo y Duruelo y que en este momento se encuentra en fase de evaluación de impacto ambiental.
La Plataforma contra la mina a cielo abierto en el Nordeste Segoviano está recogiendo alegaciones contra este segundo proyecto e instalará mesas informativas en la concentración de Sepúlveda el sábado. Para el primer proyecto se presentaron más de 2.000 alegaciones ante el Servicio Territorial de Industria, Comercio y Economía de Segovia que están evaluándose en este momento.
La concentración de hoy es una muestra de la firme oposición de los vecinos y organizaciones locales, respaldada por todos los alcaldes de los municipios afectados, la Unión de Campesinos de Segovia, CODINSE, Ecologistas en Acción y otras plataformas contra la minería intensiva y depredadora. Más de 400 vecinos acudieron a la concentración en Cerezo de Abajo en abril, y se espera una participación aún mayor en la convocatoria de Sepúlveda.