
La localidad vive sus preparativos de las fiestas de Santa Águeda, una fiesta cargada de tradición, en la que las aguederas que integran esta cofradía salen a recorrer un día festivo las casas del pueblo solicitando un donativo para el ingreso en la fiesta.
El día 26 de enero comenzará el novenario en honor a la patrona de las mujeres, Santa Águeda, al cual acuden muchas mujeres. También habrá una mesa redonda impartida por el párroco de la parroquia Don Pablo Montalvo, sobre la situación actual de la mujer, a la que podrán acudir cuantas mujeres lo deseen.
El viernes 3 de febrero está previsto que se celebre un repique de campanadas anunciando la víspera de la fiesta como manifestación de este día. Y el sábado, 4 de febrero, habrá una comida de hermandad para todas las mujeres del pueblo, en el Bar Piche, Bar Sirena y Restaurante el Rincón de Ramón, seguidamente se dará un concierto en el centro multiusos del grupo “Acontracorriente”, y habrá Dj, bailes, sorteo de regalos, para finalizar con fuegos artificiales.
El domingo 5 de febrero, festividad de Santa Águeda, a las 11.45 horas habrá entrega de mandos a las alcaldesas de este año 2023, en la Plaza Mayor, por parte de alcalde Amador Álvarez y el acto estará amenizado por el grupo de dulzaineros.
Las aguederas de este año 2023 son, Lourdes Pinela, Isabel Illnas, Marta Postigo, Laura Miguelañez, Beatriz Cobas, Soraya Domínguez y Ana Sáez, este mismo grupo de aguederas fueron las encargadas de organizarlo hace diez años.
Seguidamente se oficiará una misa solemne en la iglesia parroquial en honor a Santa Águeda, oficiada por el párroco de la parroquia Don Pablo Montalvo Muñoz, donde participaran todas las mayordomas y este año, como novedad, también participarán las hijas de las mayordomas en todo el ritual. Seguidamente habrá la procesión con la imagen amenizada al son de dulzaina y tamboril y bailes populares.
Con el objetivo de dar más realce y colorido a la procesión se ha previsto que las mujeres puedan acudir ataviadas con trajes regionales, algo que ya se ha convertido en costumbre. Después tendrá lugar el pregón en los balcones del Ayuntamiento, la quema del ‘Pelele’ en la Plaza Mayor y la lectura del tradicional testamento a cargo de las Aguederas 2023, Los actos continuaran con la tradicional ‘tajada’, que estará acompañada de limonada para todos los vecinos del pueblo.