
Enero ha traído consigo el inicio de numerosas obras en la localidad y una de ellas es la de adaptación del quiosco-bar de San Francisco. Como se anunció el año pasado y tras su licitación, este edificio pasará a ser oficina de Turismo tras la propuesta del equipo de Gobierno. La obra adecuará el espacio existente con una remodelación total, mejora en las instalaciones accesibilidad y disposición de los elementos para dar atención a los visitantes. Como se planteó en el proyecto, la planta de sótano no se usará y se impedirá el paso a esa planta por la escalinata.
El quiosco-bar de San Francisco es un edificio emblemático del municipio que, actualmente, está en completo desuso y presenta un gran deterioro por esta misma causa; desde hace años ha sido un lugar abandonado que, para este equipo de Gobierno, contaba con muchas posibilidades si se enmarcaba en el gran proyecto previsto para San Francisco como centro cultural y neurálgico de la villa. Con el auditorio exterior y el futuro cubierto en la antigua fábrica de achicoria, esta oficina de Turismo cobraría sentido para ofrecer servicios a los visitantes, así como de venta de entradas. La idea planteada entonces es la de que este se convierta en un espacio versátil que además sirva para dar cobijo a algunas pequeñas actividades.
La obra como tal, que ya ha comenzado, parte de la demolición de planta baja. Se construirá un aseos en la esquina suroeste, y tendrá acceso para minusválidos. El resto de la planta será un espacio diáfano en el que se contará con un mostrador para atención de personas; también habrá mostrador bajo accesible. En cuanto a los exteriores, es imprescindible el acondicionamiento total de la cubierta con aislamiento. Las fachadas también se adecuarán, así como toda la estructura.
La decisión de instalar aquí una oficina de Turismo fue criticada por la oposición, que vio innecesario esta segunda oficina. Sin embargo, la justificación de este proyecto reside en el traslado de los visitantes a la parte céntrica de la villa, y evitar así que solo queden en la parte superior y aledaños del castillo. Además, pretende ser parte de todo ese centro cultural sobre el que también se trabaja ya, y que propone dar vida a toda esta zona. El Centro de Iniciativas Turísticas, en los comienzos de su nueva andadura, también planteó que este edificio tuviera un uso turístico y permitiera acercar al visitante a una zona diferente en la que consumir: el centro de Cuéllar.
La partida presupuestaria fijada para esta obra alcanza los 75.000 euros y se espera que esté acondicionado para el mes de abril, aunque no en funcionamiento.