ortigosa del monte
El Ayuntamiento conciencia contra la violencia de género. /E.A.

El Centro Cultural Elena Fortún de Ortigosa del Monte acoge este mes de marzo el ciclo ‘Mujeres en el Cine’, que ofrece charlas y películas en torno a la violencia de género, organizado desde el Ayuntamiento de Ortigosa y coordinado por Eliseo de Pablos.

Charlas y películas se sucederán los viernes de este mes, celebrándose la primera el pasado viernes con la proyección de la película irlandesa ‘(Herself) Volver a empezar’, y la charla compartida entre Lirio Martín, subdelegada del Gobierno de Segovia, y María Paz de Frutos.

Las charlas comenzarán a las siete de la tarde y las proyecciones a las ocho, con entrada libre hasta completar el aforo.

El ciclo continúa el próximo 11 de marzo con la película ‘Mujeres del siglo XX’, un drama-comedia protagonizado por tres mujeres que, a finales de los años 70, exploran el amor y la libertad en California al tiempo que un adolescente experimenta el paso a la madurez rodeado por estas mujeres, su madre, y dos amigas, que le marcarán para siempre.

En la charla del próximo viernes conversarán la ex alcaldesa de San Cristóbal de Segovia Belén Salamanca y el realizador de cine Eliseo de Pablos.

El viernes 25 se proyectará ‘Sorry We Missed You’, una coproducción del Reino Unido, Francia y Bélgica sobre la historia de Ricky y su familia que han estado luchando contra las deudas la crisis financiera de 2008. En la charla, participarán Clara Martín, Elena Quintana y María Paz de Frutos.

El ciclo concluirá el viernes 25 de marzo con la película ‘Mujeres de cristal’, dirigida por Eliseo de Pablos. Una productora y presentadora de televisión conoce a una serie de mujeres que han vivido historias singulares. Después de entrevistarlas individualmente en su programa de televisión decide proponer reunirlas en una experiencia conjunta en la localidad de Villena (Alicante) a modo de reality. El director de la película protagonizará la charla con Esmeralda Marugán, una de las actrices.

Este ciclo pretende resaltar la problemática de la violencia de género en las mujeres a través de la palabra y el cine al objeto de concienciar a la sociedad de situaciones inadmisibles e indeseables con las que desgraciadamente se convive en la sociedad actual.