Clara Sanz, secretaria de Estado del Ministerio de Educación, asistirá a la clausura de la Muestra Teatral Especial en Fuentepelayo

Muestra de Teatro Especial de Fuentepelayo.
Muestra de Teatro Especial de Fuentepelayo.

El sábado, 10 de junio, comienza la 40ª Real Muestra de Teatro Especial que organiza la asociación ‘Taller Cultural de Fuentepelayo’ gracias al patrocinio de la Fundación Caja Cega y a la colaboración de la Junta de Castilla y León, Diputación de Segovia, Dirección Provincial de Educación, Ayuntamiento de Fuentepelayo, Alimentos de Segovia, Ambientair, Ansate y Cajaviva.

Para esta primera jornada se cuenta con la actuación del grupo “Colorines” de los HH. de la Cruz Blanca de Segovia con la escenificación de la comedia: “La cotilla del pueblo”. Es el momento de reírse sin complejos y de forma distendida. A continuación, subirá al escenario del auditorio de la Casa de la Cultura la compañía “Nueva Segovia” de la capital para estrenar la obra: “Patito feo”. Es una superproducción escrita e ideada por el profesor Antonio Sastre que no dejará indiferente a nadie.

Antes de alzar el telón de esta Muestra, única en su género en toda España, conviene no olvidar sus señas de identidad. La actividad tuvo sus orígenes en el año 1.983 en el ya desaparecido Centro de Educación Especial ‘Huarte de San Juan’ de Fuentepelayo. Seis años después, la Muestra Teatral pasó a manos de la asociación ‘Taller Cultural’ y desde entonces hasta la cuadragésima edición de este año así ha seguido aconteciendo.
En su larga trayectoria se han representado la friolera de 836 obras teatrales. A esta cita anual con la Muestra de Fuentepelayo han acudido grupos teatrales de 24 provincias de 10 comunidades autónomas de nuestro país. Durante los ocho lustros de existencia de esta actividad, se han subido al escenario 85 grupos teatrales compuestos por varios miles de actores y actrices con capacidades diferentes y 70 colectivos integrados por escolares de nuestra provincia. Ahí es nada.

La Muestra Teatral Especial ha tenido diversos reconocimientos en su dilatada historia; entre todos, cabe destacar el Premio Nacional ‘Martínez Campos’ a la Solidaridad y la Concordia obtenido en el año 1.998. Cuatro años después, se concedió a la asociación ‘Taller Cultural’ el Premio ‘Segovianos bien vistos’. En el año 2.009 el Ateneo de Valladolid otorgó a la Muestra el Premio Nacional a la Mejor Labor Integradora. Y por último, en el año 2.019 la Diputación de Segovia les concedió el Premio Provincial a la Labor Cultural. Todo un bagaje para presumir con humildad de una labor altruista muy intensa en favor de las personas que necesitan ayuda por su especial vulnerabilidad.

La importancia de esta actividad justifica la presencia confirmada en la jornada de clausura del miércoles 14 de junio de Dª Clara Sanz López como secretaria de Estado del Ministerio de Educación y Formación Profesional junto a otras autoridades y representantes de las instituciones y de las entidades patrocinadoras.