el espinar boletus
Boletus recogidos en los pinares de El Espinar. / E.R

Mañana arranca en la localidad de El Espinar el curso de experto en aprovechamiento micológico que organiza Cesefor, una actividad formativa gratuita de 24 horas de duración (modalidad presencial), que se llevará a cabo en el centro cultural de esta localidad.

El curso pretende proporcionar una herramienta de trabajo en el ámbito forestal, dotando al participante de los conocimientos micológicos suficientes para reconocer sin error especies silvestres comercializables; transmitir la importancia de garantizar la trazabilidad de las setas desde su recolección hasta el consumidor final y aprender técnicas de higiene para un correcto manejo y conservación de las setas silvestres.

También se abordarán algunos aspectos de las técnicas de recolección sostenible que permitan la conservación y mejora del recurso micológico y ecosistemas asociados y nociones sobre la legislación aplicable a este tipo de actividades. El curso se desarrollará de lunes a viernes, en horario de 16 a 20 horas, y el sábado (26 de marzo) se realizará una salida de campo de 10 a 14 horas.

El curso cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de El Espinar y forma parte del total de 15 que este año impartirá Cesefor dentro de su programa de formación forestal, una actividad que cuenta con financiación de la Junta de Castilla y León y de la Unión Europea a través de los fondos FEADER. El programa y las inscripciones ya están habilitados en la web del Programa Micocyl.

Los contenidos de esta actividad formativa han sido diseñados para tres tipos de destinatarios. Por un lado, personas que hayan presentado una solicitud de ayuda a la instalación de jóvenes agricultores o a las inversiones en explotaciones agrarias, o bien personas que hayan recibido alguna de estas ayudas de modernización en los últimos cinco años. Por otro lado, también se dirigen a personas que desarrollen sus actividades en los sectores agrario, agroalimentario y forestal, incluidos titulares de explotaciones de titularidad compartida conforme a lo establecido en la Ley 35/2011, de 4 de octubre, sobre titularidad compartida de las explotaciones agrarias y agentes económicos que constituyan PYME activas en el medio rural. Finalmente, esta actividad formativa también se ha diseñado pensando en personas interesadas en desarrollar o incorporarse a la actividad agraria.