
El Castillo de Cuéllar se transformó en plató de rodaje este miércoles, 15 de diciembre, con la llegada de todo el equipo de Bellcam Film en coproducción con Barrio Producciones. Desde primera hora de la mañana y tras tres días en la localidad, empezó el rodaje de escenas de ‘Milagro de Luna’, una serie que pronto podrá verse en plataformas y de la que Cuéllar toma parte tanto en localizaciones como en elenco, ya que varias cuellaranas han sido seleccionadas para interpretar personajes de la serie.
En la sala del trono, personajes y equipo técnico explicaron que esta producción contará de nueve capítulos de 45 minutos en los que se tratarán temas de la “vida cotidiana”; romance, acción, narcotráfico y mucha fantasía, tramas y subtramas de familias convivientes con un problema de liquidez con otra trama sobrenatural, pretenden llegar a un gran espectro de público. “Realmente es una historia de venganza que comienza muchos siglos atrás y se extrapola a la actualidad, desvelaron desde el equipo técnico. De momento, la serie está en negociaciones con plataformas para su estreno en España, ya que en Méjico ya está vendida». Todos destacaron el enclave de este monumento, que favorece la parte medieval y la más fantástica que se podrá ver en la serie. Bodegas, exteriores, el Castillo a vista de dron y la parte amurallada serán algunas de las imágenes que formen parte de ‘Milagro de Luna’.
El elenco cuenta con más de 40 actores en los que la juventud toma el protagonismo. María Cantuel encarna al personaje de la Luna, la parte más onírica de la serie, y destacó junto a su compañera Kensit Peris que “hay una apuesta muy fuerte por actores jóvenes que todavía no hemos tenido visibilidad, y hay mucho talento”. A los actores nacionales se suman mejicanos de nivel, de Venezuela, Uruguay y Colombia, “que aún no se pueden desvelar”.
Los productores, como el mejicano Alberto Casanova, presentes en el rodaje, explicaron que la intención es volver en enero para rodar escenas que involucrarán a Cuéllar más allá del Castillo: calles, bares, restaurantes y sus pinares serán también escenario de esta producción. “Cuéllar nos encantó y estaremos una semana en enero rodando en el pueblo, hasta donde nos dejen”, bromeó el productor. La villa estará más que presente en el metraje dado que tres cuellaranas cuentan con personaje y texto en la serie: Sofía García, Raquel García y Conchi Bayón tienen peso en los diálogos de la serie. Óscar Palet y Daniel Gonzálvez agradecieron enormemente el recibimiento, el trato y las comodidades que se ha dado para rodar en la villa. “Se ha creado una estructura y se han dado unas facilidades que crean una continuidad”, reconocieron.
Para el alcalde y la concejal de Cultura y Turismo, la opción de Cuéllar como plató es una oportunidad que genera actividad económica en el municipio, “y esa es la única condición que ponemos cuando nos piden rodar aquí”, explicó Maite Sánchez. Tres días de pernoctación, consumo en bares y restaurantes locales hacen de este rodaje un impulso que esperan vuelva a comienzos de año, también para mostrar lo más bello de Cuéllar, que se presta a ser escenario de película, y de serie.