
Los mejores deseos de los organizadores de la concentración motociclista ‘La Leyenda Continúa 2022’, así como de sus participantes, se han hecho realidad. El evento ha culminado con la celebración de todas las actividades programadas con “absoluta normalidad”, aseguraron desde la organización; y con un gran respaldo de los asistentes, que no han querido dejar pasar la oportunidad de celebrar y compartir su afición por las motos a pesar de la pandemia.
El repunte de los contagios por el Covid-19 y las sucesivas cancelaciones de actividades navideñas no ofrecían perspectivas halagüeñas. Sin embargo, ‘La Leyenda Continúa’ ha conseguido superar los obstáculos hasta convertirse un año más en una cita imprescindible para miles de motociclistas. En concreto, según señaló el presidente del club organizador, Mariano Parellada, “nos hemos quedado a unas 200 participaciones de igualar la última edición de 2020, un dato nada significativo”. Así, un total de 9.027 personas han disfrutado de casi cuatro días llenos de actividades, acampada, rutas y convivencia plagada de cultura motera.
De este modo, la sexta edición clausura con un ambiente inigualable. La organización hace un balance “excelente” de la edición: “Ha sido un éxito rotundo”, declaró Parellada. No obstante, este no se mide solamente por las cifras, sino también por “la buena recepción que ha tenido, muchos participantes nos han felicitado porque les ha gustado y lo han pasado muy bien”, añadió el presidente.
Ciertamente, esta concentración ha sido uno de los primeros eventos motociclistas mayoritarios que se ha llevado en cabo tras dos años de pandemia. “La gente ha estado muy tranquila cumpliendo la normativa, por lo que hemos demostrado que estos eventos se pueden realizar sin ningún problema”, insistió Parellada. En suma a ello, manifestó que la organización ya está pensando en ‘La Leyenda 2023’, que contará con nuevas actividades y aspectos mejorados. “Ya es una fecha fija para los motociclistas y, mientras tengamos su respaldo, seguiremos”, aseguró.
Dinamización económica
Aunque el nido de los motociclistas esté ubicado en Cantalejo, cada año son más los participantes que se distribuyen por toda la comarca. Ya no solo reservan un hotel o casa rural en algún municipio cercano -o lejano-, sino que también realizan visitas y conocen parajes desconocidos. Además de los pueblos amigos de ‘La Leyenda’ –Carrascal del Río, Turégano y Sacramenia-, multitud de localidades pudieron ser partícipes de la cultura motera.
Era difícil encontrar un bar, restaurante o alojamiento que no tuvieran varias motos aparcadas a sus puertas. A su vez, fue complicado encontrar una mesa o cama libre. Del mismo modo sucedía en las carreteras, las cuales soportaban una permanente circulación de estos motoristas que, incluso, llegaban a la capital segoviana.
Así, la realidad confirma la gran dinamización que supone este evento para los lugares aledaños a Cantalejo, en particular; y para la toda la provincia de Segovia, en general. De hecho, muchos hosteleros tenían puestas todas sus esperanzas en la concentración para poner punto y final al periodo festivo de la mejor manera. Una aspiración que, en gran medida, se ha cumplido.