Un año más, la fiesta de San Isidro tuvo ayer su reflejo en numerosos puntos de la provincia de Segovia. También en la capital, donde como cada año, la Cofradía de San Isidro tributa su homenaje al santo al que sacaron en procesión por las calles del barrio del Cristo del Mercado, acompañada de la música de dulzaina y tamboril, y el lanzamiento de cohetes. Previamente tuvo lugar la misa oficiada en la ermita. Como es habitual, la ceremonia contó con la ofrenda de frutos, y se cerró la jornada con un refresco para los cofrades.
En la provincia fueron muchos los pueblos que, al igual que Madrid, tienen el día de San Isidro como festividad local. Pero son más los que mantienen los actos a través de cofradías o de las juntas agrarias locales. Entre otros, Cuéllar, que sacó al santo en procesión por la tarde .
También hubo procesión y misa en Cantimpalos, donde no faltó la bendición de los campos, en esta ocasión por el paraje el Sobrellano. Previamente se lanzaron caramelos desde el balcón del Ayuntamiento.
De la misma manera se celebraron actos festivos en Valverde del Majano, donde los labradores se juntan tras la procesión y la bendición del campo, para degustar un aperitivo juntos.
En Sacramenia se mantiene la tradición de festejar este día con misa y procesión. La localidad de Valseca culminó así su fiesta de San Isidro, que tuvo los prolegómenos el fin de semana anterior con la fiesta del Garbanzo.
En todos los pueblos se vivió este año la fiesta con la esperanza de recoger una buena cosecha de cereal. Dice el refranero que mayo tiene la llave de todo el año. Y de lo que depare este mes dependerá el resultado final.