En el cerdo selecto, la media del precio de este año se situaría entre 1,24 y 1,26 euros el kilo vivo. Pues bien, a fecha de hoy con el ejercicio prácticamente cerrado la media anual se sitúa en 1,26 euros/kg vivo. Buen año para el sector productor. Lo mismo le ocurre al cerdo graso con precios superiores, precio medio 1,361 como no puede ser de otra manera debido a las características de este animal de peso, alimentación y manejo, cerdo de calidad producido sobre todo en nuestra provincia, Ávila y Valladolid.

Finalizada la campaña navideña constatamos que la demanda de carne se desploma (como cada año por otra parte) y arrastra en su caída el precio del cerdo. Europa entera reposiciona sus cotizaciones a la baja. Alemania ha cedido 8 céntimos en dos semanas, canal. Francia, Dinamarca, Holanda…. se mueven a su estela y descienden también. Parece que toda Europa mueve sus precios a la búsqueda desesperada de un suelo definitivo.

El total sacrificado en España en 2017 será un 0,50 % superior al del año pasado. Esta cifra es muy significativa si la comparamos con otros países de la UE y todavía lo es más si anotamos la serie de los últimos tres años: 2017 vs 2016 = 0,50 %; 2016 vs 2015 = 8 %; 2015 vs 2014 = 8 %.

En la primera mitad de 2017 los sacrificios eran inferiores a los del año anterior pero a partir de septiembre la actividad se aceleró llegando a fin de año con este modesto 0,50% de incremento.

De fiestas saldremos con mucho ganado retrasado. Los mataderos han demostrado en estas últimas semanas que pueden llevar su actividad a récords absolutos. En enero será necesario sacrificar a tope para absorber los retrasos. Los pesos promedio en canal de esta semana son un 2% superiores a los del año pasado en la misma fecha. El dato en sí indica que ya hay cerdos acumulados antes de los festivos. La semana pasada el peso medio se incrementó en +0.500 grs, de ahí las bajadas de esta semana.

En los mercados internacionales debemos afrontar la dura competencia americana, beneficiada por un euro un 14 por ciento más caro que hace un año (o un Dólar USA más barato).

En el mercado de los cochinillos, buen año para los productores y para los operadores. Se confirma el aumento del consumo de este tipo de carne. Las cosas bien hechas dan sus resultados. Precios medios altos en la Lonja de Segovia, ques referencia nacional para el cochinillo; y como colofón estas fiestas, pocos animales a la venta desde las granjas, pocos animales congelados han quedado, y mucha venta. En definitiva un buen año para el sector.

En semanas venideras continuaremos analizando los diversos sectores a los que semana tras semana intentamos poner precio en las diversas mesas que componen las lonjas.

(*) Presidente de la Lonja Agropecuaria de Segovia