
La Junta de Castilla y León autorizó el pasado miércoles en una reunión extraordinaria el uso excepcional del suelo rústico para cuatro proyectos de interconexión de fibra óptica cuyo trazado afecta a tres municipios de Segovia.
Las actuaciones autorizadas forman parte del proyecto de extensión de banda ancha de nueva generación y persiguen reforzar la cobertura de este servicio en las áreas rurales y menos pobladas de la provincia.
De los proyectos autorizados, dos corresponden a la canalización de la infraestructura necesaria para la extensión de la fibra óptica entre determinados núcleos de población con un trazado que discurre por los términos municipales de Veganzones y Nava de la Asunción.
Los otros dos proyectos tienen que ver con la migración tecnológica de la red de cobre a una nueva red de fibra óptica para el servicio de telecomunicaciones: conexión de ARQ12 con emplazamiento de telefonía móvil, y su trazado afecta al municipio de Martín Muñoz de Las Posadas.
De conformidad con lo dispuesto en el artículo 49 de la Ley 11/2022, de 28 de junio, General de Telecomunicaciones, las redes públicas de comunicaciones electrónicas y recursos asociados ayudarán a la consecución de un fin de interés general que constituye un equipamiento de carácter básico y su previsión en los instrumentos de planeamiento urbanístico tiene el carácter de determinaciones estructurantes.