
La localidad de Arcones llevará a cabo el sábado 16 de septiembre, a partir de las 18.00 de la tarde, un homenaje al que fuera su párroco, Félix Arribas, y al maestro en danzas, Juan Sanz (‘el tío Tren’), dos personas importantes en la recuperación de los bailes en el municipio en el año 1975.
Tal y como se señala desde el Consistorio, ambos dedicaron sus esfuerzos a enseñar las danzas de palos a ‘un grupo de mozos y también mozas’, las cuales pudieron danzar “por fin” ante la imagen de la patrona, Nuestra Señora de la Lastra
Asimismo, explican las labores del sacerdote para incentivar el regreso de un elemento tradicional al pueblo de Arcones. Se señala que, durante las noches, el párroco, primero tarareando y luego “con cassette en mano”, se encargaba de reunir a los más jóvenes de la localidad. Acompañado por el ‘tío Tren’, transmitió las siete danzas que se conservan en la actualidad. En esta labor de recuperación, hicieron hincapié en las figuras de Faustino, el tamboritero del pueblo, y Demetrio de La Matilla, que contribuyeron con sus melodías.
Este homenaje, llevado a cabo por la Asociación ‘La Cachucha’ y el Ayuntamiento local, contará con una actuación de aquellos jóvenes que estuvieron presentes en 1975 durante la recuperación de las danzas.
Asimismo, grupos de bailarines de diferentes edades formarán parte de este acontecimiento, que dejará constancia de la importancia que tuvieron las figuras de Arribas y Sanz para transmitir sus conocimientos y parte de la tradición a varios de los más jóvenes vecinos arconeses, que recordarán aquella época con un emotivo homenaje al párroco y al ‘tío Tren’.