
El grupo de acción local Aidescom ha impulsado proyectos por valor de más de tres millones de euros de inversión, correspondientes a la primera asignación del programa Leader 2014-2020. La junta directiva ha comprometido subvenciones por un montante global de un millón de euros para iniciativas en la ‘Campiña Segoviana’.
El nuevo marco del programa Leader, que se extiende de 2014 a 2020, arrancó con retrasos en los territorios donde los grupos de acción local como Aidescom desarrollan su trabajo. En la ‘Campiña Segoviana’ las empresas existentes en la zona y las de nueva creación han apoyado este nuevo programa desde muy pronto con la presentación de numerosos proyectos, lo que indica que poco a poco la crisis económica se va dejando atrás, también en el medio rural.
Durante el mes de junio, la junta directiva de Aidescom aprobó y firmó contratos por valor de un millón de euros de subvenciones, lo que se corresponde con proyectos con un total de inversión superior a los tres millones de euros.
Del total de subvenciones concedidas en este primer periodo, 600.000 euros se destinan a proyectos productivos para empresas y 400.000 euros para los proyectos no productivos, de carácter social, cultural, etc.
A lo largo de este verano se irán certificando los primeros proyectos que ya están concluidos, al tiempo que desde Aidescom se va trabajando en los proyectos que se podrán aprobar próximamente, tan pronto como la segunda asignación del programa Leader esté en marcha.
Durante este verano, al igual que en los últimos cinco años, Aidescom, en colaboración con los ayuntamientos de la ‘Campiña Segoviana’, ha puesto en marcha talleres medioambientales para niños de la comarca. Aidescom está comprometido con el medioambiente y desde el grupo consideran que implicar a los más pequeños en ello ayuda a asegurar un medioambiente saludable en un futuro.
uturo.
Estos talleres se desarrollarán en agosto en: Sangarcía, Mozoncillo, Garcillán, Bernardos, Nava de la Asunción, Armuña, Labajos, Fuente de Santa Cruz y Abades.
“Este nuevo programa, pese a llevar poco tiempo en funcionamiento, no está exento de dificultades, pero esperamos que con el trabajo, ayuda y colaboración de todos, seremos capaces de dotar a los pueblos de la Campiña Segoviana de nuevos proyectos, inversiones, y actividades que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los habitantes”, concluyen los responsables del grupo.