Aguilafuente programa Sinodal
Representantes de la Diputación y de Aguilafuente, en la presentación del programa del Sinodal. / NEREA LLORENTE

Aguilafuente conmemora del 5 al 7 de agosto la fiesta del Sinodal, para conmemorar la publicación del primer libro impreso en España en el año 1472, coincidiendo además con el 550 aniversario del sínodo diocesano que dio origen al incunable, con talleres, piezas teatrales, danzas medievales y el ya anunciado I Certamen de Teatro Breve.

Los actos comenzarán el viernes, a las 12.00 horas, con un taller familiar de escritura medieval, a partir de los seis años. Por la tarde, a partir de las 19.00 horas, sucederán diferentes representaciones teatrales de ‘El Pañuelo’, ‘La Boda’ o el ‘Romance del Sinodal’ en distintos lugares del municipio, así como actuaciones de danzas medievales, para concluir con la primera semifinal del I Certamen de Teatro Breve y la I Pelea de Gallos Sinodal, un concurso de Rap. A las 22.00 horas, la primera semifinal del Teatro Breve, con Mandala de Nava de la Asunción y el Rescate de Aguilafuente.

El sábado 6, a las 11.00 horas, visita ‘Con olor a tinta’ para conocer el interior de la Iglesia de Santa María, donde se redactó el Sinodal. También tendrá lugar la apertura del mercado y las exposiciones. A las 13.00 horas, ronda musical con escenas del Sinodal amenizado por el grupo Ministriles de Segovia, por los bares de la localidad.

Por la tarde, las actividades se reanudan a partir de las 19.30 horas, con teatro y danzas medievales. A partir de las 20.45 horas, la comitiva festiva irá hasta la Iglesia de Santa María y en la Plaza del Sínodo tendrá lugar el pregón, para dar paso a la segunda semifinal del certamen de teatro breve, con Alma Gabarrera de El Espinar, y El Finikito de Alcalá de Henares (Madrid).

El domingo se repetirán las escenas de teatro y la ronda musical con escenas del Sinodal, y tendrá lugar, a las 13.00 horas, una misa con canto gregoriano, con la colaboración del coro Audite. Tras una nueva jornada de tarde, con actuaciones de teatro, danzas medievales y pasacalles, a las 22.00 horas, tendrá lugar la final del I Certamen de Teatro Breve. El primer premio está dotado con 1.500 euros, gracias a la Diputación; un segundo de 1.000 euros aportado por la propia organización y dos accésits de 700 euros cada uno.