
El Alcalde en funciones, Rubén García, remarca que esta guía, “es fruto de una apuesta decidida del Ayuntamiento de Torrecaballeros para poner en valor la riqueza natural, paisajística y medioambiental de nuestro municipio.
Es el fruto del trabajo de dos vecinos, Mar y David, apasionados por nuestro pueblo, por su riqueza medioambiental, cultural y etnográfica; dos personas que a través de estas páginas te van a ayudar a descubrir verdaderos tesoros que pueden pasar desapercibidos”.
La guía, con un formato muy visual y atractivo, cuenta con 120 páginas en las que se han descrito siete ecosistemas del municipio: la alta montaña, el pinar, la cañada y los pastizales abiertos, los prados cercados, los arroyos y caceras, las charcas y pozas y el ecosistema rural. En ellas se habla de su origen y funcionamiento, así como de las especies características de los mismos.
Los textos están acompañados de ilustraciones a acuarela y fotografías de especies animales y vegetales y de paisajes del término municipal, que han sido realizadas por los propios autores de la guía, Mar Pinillos y David Martin.
“Este proyecto es un hito importante en la labor que venimos desarrollando desde 2015 en el Ayuntamiento a través de la concejalía de Medio Ambiente coordinada por Víctor Manuel Pardo”, subraya García.
Durante estos años hemos llevado a cabo múltiples iniciativas para recuperar y poner en valor la Cacera de San Medel, nuestras sendas y caminos, las fuentes tradicionales y las charcas de Cabanillas, las pozas de lino de La Aldehuela… Ahora, esta Guía, supone un paso más, un importante paso más, para dar a conocer este importante patrimonio. Porque sólo si lo conocemos, podremos cuidarlo, mantenerlo, legarlo a las generaciones futuras y mostrárselo a quienes nos visitan”.
Mar Pinillos y David Martín enfatizan que “esta guía nace con la pretensión de mostrar, de forma sencilla, la variedad de ecosistemas presentes en el término municipal de Torrecaballeros y aquellos otros vecinos, animales y vegetales, que conviven con nosotros. No es una tarea fácil sintetizar el patrimonio natural de Torrecaballeros y, menos aún, las múltiples relaciones que existen entre cada uno de los protagonistas de esta publicación”.
“Invitamos a las personas que consulte esta guía a realizar un viaje desde las cumbres hasta las zonas más bajas, conociendo a algunos de los otros vecinos del pueblo, desde los que prefieren alejarse de las molestias que les provocamos los humanos hasta los que han encontrado entre nosotros las mejores oportunidades para vivir. A través de ilustraciones y fotografías pondremos “cara” a algunos de ellos. Esperamos que este libro despierte la inquietud por salir al campo, recorrer los diversos caminos y descubrir con los ojos la belleza de los paisajes que rodean Torrecaballeros y sus núcleos”, remarcan.