20210320 Concesion olmos 2
Especies arbóreas procedentes del Centro Nacional de Recursos Genéticos Forestales (CNRGF) de Valsaín. / EL ADELANTADO

La Diputación de Segovia, a través del Área de Empleo, Promoción Provincial y Sostenibilidad, publica la convocatoria para la concesión 700 olmos resistentes a la grafiosis y 909 plantas otras especies arbóreas procedentes del Centro Nacional de Recursos Genéticos Forestales de Valsaín, de la Dirección General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación del Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico a entidades locales de menos de 10.000 habitantes. Las bases se publican hoy en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP).

Las solicitudes se deben tramitar a través de la Sede Electrónica de Diputación de Segovia, en el plazo de 10 días hábiles contados a partir del día siguiente a la publicación de la bases en el BOP. La resolución se hará, mediante Decreto de Presidencia, en un plazo máximo de 30 días, contados desde el día siguiente de la finalización del plazo de presentación de solicitudes.

Un proceso, en régimen de concurrencia competitiva, la concesión gratuita de estos elementos naturales cedidas por el Centro Nacional de Recursos Genéticos Forestales de Valsaín del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, para su plantación exclusivamente en zonas de uso público, tanto en terreno urbano como rústico.

El número máximo de planta concedida estará relacionado con el número de habitantes: de igual o menor a 500 habitantes, 16 árboles; más de 500 y menos de 1.000 habitantes, 18 árboles; más de 1.000 y menos de 1.500 habitantes, 20 árboles; más de 1.500 y menos de 3.000 habitantes, 22 árboles; más de 3.000 y menos o igual que 10.000 habitantes, 24 árboles. En el caso de solicitar un total de plantas mayor al establecido anteriormente, se ajustará la cantidad a lo determinado en estas bases.

Las especies disponibles, así como las cantidades máximas que se podrán solicitar de dichas especies, serán las expuestas en el formulario de solicitud. Será requisito esencial que al menos cinco unidades de las plantas solicitadas correspondan a Ulmus minor (olmo) procedente del Programa Nacional de Mejora y Conservación de los Recursos Genéticos de los Olmos Ibéricos. De no incluirse voluntariamente por parte del ayuntamiento solicitante, se asignará por defecto estas unidades de olmos.

La cantidad concedida, tanto total como por especie, podrá variar de lo solicitado en función de las solicitudes registradas y de la disponibilidad de la planta existente. La distribución se hará otorgándose por especie la cantidad solicitada por los ayuntamientos, empezando con los de mayor puntuación, hasta finalizar las existencias de dicha especie. Por consiguiente, la cantidad concedida, tanto total como por especie, podrá diferir de la solicitada.

El número total de plantas solicitadas se podrá completar con especies no solicitadas. En caso de no estar de acuerdo con el reparto realizado dispondrá de cinco días naturales, a partir del traslado de la resolución de concesión, para renunciar a parte o a la totalidad de la planta adjudicada. En dicha notificación deberá figurar el número y las especies a las que renuncia. En el caso de que las solicitudes presentadas no lleguen a cubrir el total de la planta disponible, la planta sobrante podrá ser repartida entre los ayuntamientos solicitantes en proporción al número de habitantes.

Las solicitudes se formalizarán cumplimentando el trámite electrónico de Solicitud de Especies Arbóreas Procedentes del Centro Nacional de Recursos Genéticos Forestales en cumplimiento delo dispuesto en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de Octubre, del Procedimiento Administrativo Común, a través de la sede electrónica de la Diputación Provincial https://sede.dipsegovia.es dentro del catálogo de trámites disponibles.

El plazo de presentación de solicitudes será de diez días hábiles contados a partir del día siguiente a la publicación de las presentes bases en el Boletín Oficial de la Provincia. Cada solicitante podrá presentar una única instancia para esta convocatoria.

Las entidades locales beneficiarias se comprometen a: recoger la planta en el centro, situado en el municipio del Real Sitio de San Ildefonso en la fecha que será comunicada en la resolución y su traslado hasta el lugar de plantación; en ningún caso plantar las especies donadas en terrenos de monte de utilidad pública y otros donde ya existan especies forestales arbóreas y arbustivas. La planta deberá ser identificada como ‘Donado por la Dirección General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación del Miteco’.

En los criterios de valoración de las solicitudes, se tendrá en cuenta el tamaño de la población de la entidad local, los más pequeños, de igual o menor a 500 habitantes, la máxima con 10 puntos; y de más de 3.000 y menos o igual de 10.000 habitantes, la mínima con dos puntos. También, se valorará no haber sido beneficiarios en la convocatoria publicada en el BOP, el 11 de marzo de 2022.

Para dar por justificada esta subvención en especie, se deberá aportar el anexo de justificación facilitado a través de sede electrónica y también disponible en el apartado de sostenibilidad del Área de Empleo, Promoción Provincial y Sosteniblidad.

La justificación de la plantación de las especies donadas se realizará indicando la ubicación exacta de los árboles plantados, a través de las coordenadas geográficas o UTM para poder hacer el seguimiento de los árboles por parte del Miteco. Para una mayor concreción de la localización de las plantas donadas, se podrá aportar, a mayores, cualquier documentación que facilite su localización, como mapas o fotografías.

El plazo de presentación de documentos para justificar la subvención finalizará el 30 de junio de 2023, y se realizará de forma telemática. En el caso de imposibilidad de justificar en la fecha establecida anteriormente, por no haber podido hacer la plantación definitiva de las especies recibidas durante este periodo, se deberá comunicar este hecho a la Diputación de Segovia solicitando una prórroga en la que se justifique la necesidad.