
El pasado 15 de Mayo se celebraba en El Espinar la festividad de San Isidro Labrador, festividad que se desarrollaba en la ermita del Santo y en sus alrededores. La ermita se localiza en las proximidades del Polígono Industrial, en la zona conocida como Cerrillo de la Chaparra desde el 1985. Se levantó en terrenos concedidos por el Ayuntamiento. Las obras fueron pagadas con subvenciones, además, de con los fondos de la propia cofradía, donativos e ingresos por rifas y loterías.
Pero antes de la fecha de terminación de la ermita, la festividad se celebraba de forma más austera, concretamente en el año 1956 existen documentos en el Archivo Municipal que atestiguan como en la celebración de esta fiesta, los cofrades sin muchos medios económicos, pedían al Ayuntamiento de El Espinar su colaboración para que autorizaran que la Banda de Música participara en los festejos religiosos que se llevaban a cabo.
En los años ochenta, antes de la existencia de la ermita, ese día se celebraba con los actos religiosos pertinentes (misa y procesión) y con el desarrollo de actividades deportivas, juegos, carreras de cintas y de sacos, además de otras competiciones de carácter público y popular en la plaza de toros. Plaza de toros que era cedida por el Ayuntamiento a la cofradía para ese día. Y como colofón de esa celebración se lidiaba una vaquilla para todo el público.