Iniciativas que dan vida

Los organizadores consideran “un éxito” la segunda edición del Mercadillo de Navidad de El Espinar y emplazan a una nueva edición para el año que viene. Durante cinco días, los puestos comerciales, los adornos fabricados con objetos reciclados, las luces y el olor a leña invadieron las plazas del Ayuntamiento y de La Corredera.

Vecinos y turistas pasearon y consumieron en esta iniciativa que para esta edición contó con un presupuesto de 50.000 euros. Aunque a priori pueda parecer una cantidad algo excesiva, el trabajo de montaje y desmontaje y el decorado bien lo valían. El objetivo era construir “el mercadillo de Navidad más grande de la provincia y la sierra” y así fue. Una iniciativa que ha dado vida a toda la localidad durante cinco días.

Los bares y restaurantes se llenaron y los más valientes desafiaron al frío en las terrazas. Los concursos y actividades fueron un éxito de participación y los más pequeños pudieron disfrutar de los eventos diseñados para ellos. Ante esta situación cabe la pregunta, ¿Necesita El Espinar invertir 50.000 euros para crear un mercadillo de Navidad de esta magnitud?

Viendo la respuesta de los vecinos parece que sí. Este tipo de iniciativas son las que atraen turismo, hacen pueblo y se dan a conocer los municipios. Aún es pronto para decir que el Mercadillo de Navidad de El Espinar es una referencia, pero si la iniciativa se consolida, independientemente de quién ocupe el cargo, puede que muy pronto sean muchos los turistas que visiten el municipio atraídos por su mercadillo.

Las nuevas iniciativas nunca están de más, sobre todo si lo que se pretende es dar a conocer el municipio, fomentar el consumo local y dar vida a todo el municipio.