Sobre el plan industrial
Y ahora, ¿qué? El Ayuntamiento de Segovia aprobó el pasado viernes reclamar a la Junta de Castilla y León un plan territorial de fomento...
Las aulas abren sus puertas
Mientras que en la mayoría de países europeos las escuelas se cerraban y la enseñanza se transmitía de manera no presencial, con el concurso...
Segovia y el turismo
Esta semana hemos conocido que las cifras del turismo en la capital segoviana están próximas a las del 2019, en época pre pandemia. Desde...
Hay Festival
Siempre es motivo de satisfacción asistir a una conversación inteligente, sea sobre el tema que sea; no es preciso que la actualidad impere: en...
Tiempo de consenso
En más de una ocasión, hemos reclamado desde estas páginas la necesidad de que el futuro de la ciudad y de la provincia de...
Lo que queda de la utopía segoviana
Ayer se cumplieron cuarenta años desde que en un pleno de la Diputación de Segovia, corajudamente presidido por Rafael de las Heras, los representantes...
Sanidad y economía
El Banco Central Europeo ha dado un respiro a las economías más endeudadas y más necesitadas de impulso público al mantener los tipos de...
La Constitución no está confinada (y II)
“No vamos a cargar las tintas (…) sobre si esta situación de confinamiento obligatorio sería más propia constitucionalmente de un estado de excepción que...
Eso que llaman “circunstancias”
El cese de la concejala Gina Aguiar ha sido la crónica de una muerte anunciada. Si no fuera porque la expresión es muy manida...
Houdini Sánchez
Sánchez en estado puro. Ha dado un golpe de efecto –de los que tanto gusta- quitándose de en medio a quienes han sido sus...
Ola joven
Por desgracia, otra semana más hay que aludir a los efectos de la pandemia. La incidencia disparada entre jóvenes sitúa de nuevo a España en...
Competencia y seguridad
En las primeras horas del día de ayer entró en vigor la normativa sobre el uso de la mascarilla en espacios abiertos. Sin embargo,...
Editorial | Siete años ejemplares
Una reciente encuesta revela que tres de cada cuatro españoles consideran que a pesar de las muchas complicaciones que ha pasado en este primer...
Las caras del indulto
Cuando parecía definitivamente encaminada la concesión de indultos a los presos condenados por sedición, otros elementos saltan al contaminado escenario político de Cataluña. El...
Otro desencuentro. Y van…
Esta semana se ha vivido un nuevo desencuentro entre el Gobierno central y algunas comunidades autónomas por las modalidades de apertura de la hostelería...
Consenso y transparencia
El PSOE vuelve a quedarse solo en un pleno del Ayuntamiento de Segovia y en una importante moción, en este caso sobre la ubicación...
Segovia 2050
Hoy recogemos en las 'Crónicas del 120 aniversario' que publica semanalmente nuestro periódico el mito de la Segovia negra. Una Segovia que tras siglos...
¿Qué pasa con la segunda infraestructura hospitalaria?
Es Segovia una ciudad antigua; una antigua Comunidad de Ciudad y Tierra, para ser exactos. Su existencia se entronca en las raíces más profundas...
Un error tras otro
El 'caso de Gina Aguiar' parece que va para largo. La demanda judicial de Luis Aguiar solicitando su declaración como falso autónomo y por lo...
Fin del estado de alarma
La rocambolesca situación que se está produciendo tras el final del estado de alarma puede alentar a los pescadores en río revuelto. El no...
Contra el limbo jurídico
La situación que dibujan algunos responsables autonómicos después del 9 de mayo es un elemento más del esperpento en el que parece haber caído...
Un caso que se envilece
El asunto de las presuntas irregularidades en los procesos de contratación seguidos por la Concejalía de Cultura está adquiriendo un matiz claro oscuro. Ya...
Vacunas, pero no solo
En el periódico de hoy recogemos que uno de cada cuatro segovianos ya tiene, al menos, una dosis de vacuna administrada. Es una buena...
Políticos de paseo
En ocasiones, los políticos salen de paseo. O los sacan de paseo. Se hace persiguiendo un objetivo que generalmente se reduce al más puro...