
La variante de San Rafael, en el término municipal de El Espinar, es una prioridad para la provincia. No solo por lo que conlleva de mejora en el tráfico, sino también, y sobre todo, por la eliminación de la peligrosidad que supondría. Los distintos Gobiernos no han calibrado la importancia de la actuación, a pesar de los cuatro muertos que se registraron en el año 2019 y de los continuos accidentes que se concitan. Por ello no es de extrañar que el alcalde de El Espinar reaccionara con críticas al ver cómo en los Presupuestos Generales del Estado solo se incluía una partida de 100.000 euros para licitar los estudios.
Javier Maroto ha elegido otro camino: la liberación del peaje en su totalidad entre Segovia y Madrid,
Solo estudios después de que la Declaración de Impacto Ambiental caducara no parece lo más razonable. El alcalde propuso entonces un acuerdo con la concesionaria para que liberase el tramo que va desde Navas de San Antonio a El Espinar –a la altura del Puente del Cristo- hasta pasado San Rafael. Javier Maroto ha elegido otro camino: la liberación del peaje en su totalidad entre Segovia y Madrid, y al revés, para viajeros habituales o recurrentes. No solucionará el problema de San Rafael, puesto que el tráfico pesado o el particular simplemente de paso seguirán circulando por la travesía o pagando por la autopista. Pero sí que puede suponer un incentivo para el arraigo de población en tierras segovianas. El propio padre de la enmienda reconoce que es un primer paso, que podría acabar en el futuro –dadas las limitaciones técnicas con que cuentan las enmiendas- con una bonificación más general que incentive el tránsito por la autopista. No es una medida revolucionaria, como se sabe en Galicia, Asturias, Navarra o Aragón. En algunas de esas comunidades se implicó también el Gobierno regional, que algo tendrá que decir por cierto en este caso, y aquí sí que el PP cuenta con representación suficiente para llevar adelante iniciativas presupuestarias.
Hay que recordar el permanente proyecto de desdoblamiento completo de la CL 601
Habrá que esperar a la reacción de los partidos con representación de Segovia, y la propia respuesta de un Gobierno, como el estatal, especialmente rácano con nuestra provincia en estos Presupuestos. Y estaremos también atentos al proyecto de Presupuestos de Castilla y León. Hay que recordar el permanente proyecto de desdoblamiento completo de la CL 601 con término en el Real Sitio, y por supuesto las infraestructuras sanitarias. Será ese otro momento. Hay que saludar ahora esta iniciativa y remarcar las palabras del senador Maroto con respecto a la influencia de nuestra provincia en la capital del Estado: “Llevamos mucho tiempo sin tener peso en Madrid”. Si significa eso –tal lo parece- un cambio con respecto al porvenir, saludamos su incorporación presente y futura en la vida política y social de Segovia. Y le tomamos la palabra.