La investigación sobre los atentados en Cataluña encara su recta final. / E.P.

La ciudad de Barcelona conmemorará mañana el segundo aniversario del 17A, con la investigación sobre los atentados en Las Ramblas en su recta final y con las asociaciones de víctimas divididas, participando por separado en distintos actos, en los que no habrá discursos.

Por los atentados de Barcelona y Cambrils (Tarragona), en que murieron 16 personas y 137 resultaron heridas, la Audiencia Nacional ha procesado a Driss Oukabir, Mohamed Ouli Chemlal y Said Ben Iazza, por los delitos de pertenencia y colaboración con organización terrorista, estragos en grado de tentativa y tenencia y fabricación de explosivos con fines terroristas, pero no por asesinato.

La Audiencia Nacional está pendiente de recibir informes sobre una serie de diligencias solicitadas en el marco de la investigación, que se encuentra ya en su recta final, por lo que se prevé que el juicio no se pueda celebrar hasta el próximo año.

El segundo aniversario de los atentados se conmemorará con actos cortos y, por expreso deseo de las familias de las víctimas, sin discursos políticos, después de que en los últimos meses se ha recrudecido la polémica entre partidos sobre el papel del imán de Ripoll Abdelbaki Es Satty, cerebro de los atentados.

De hecho, el Ayuntamiento de Barcelona ha pedido recientemente al Congreso que cree una comisión de investigación para esclarecer la relación del imán de Ripoll con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, tras algunas informaciones que lo vinculaban al Centro Nacional de Inteligencia (CNI).

Para esta conmemoración, el Ayuntamiento de Barcelona y la Unidad de Atención y Valoración de Afectados por Terrorismo (UAVAT), que organizan el homenaje institucional, han acordado que a las diez de la mañana se deposite una flor blanca en el Memorial de la Rambla y que después se guarde un minuto de silencio.

Homenaje íntimo

Tras el minuto de silencio, las víctimas y sus familiares se desplazarán a la plaza de Sant Jaume, donde han sido invitados a sendos actos privados e íntimos, primero en el Ayuntamiento de Barcelona y luego en el Palau de la Generalitat.

Entre las autoridades que por el momento han mostrado su intención de acudir al homenaje institucional en las Ramblas figuran el presidente de la Generalitat, Quim Torra; la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau; la delegada del Gobierno en Cataluña, Teresa Cunillera, y el presidente del Parlament, Roger Torrent.

Al día siguiente, 18 de agosto, el presidente Torra acudirá a Cambrils para participar en una ofrenda floral en el paseo marítimo, donde miembros de la célula intentaron un atropello masivo y fueron abatidos tras atacar con arma blanca a varias personas.

Paralelamente, la Asociación Catalana de Víctimas de Organizaciones Terroristas (ACVOT) ha convocado un acto en memoria a las víctimas, que se celebrará a las 11.30 horas de mañana al inicio de las Ramblas en Barcelona, que llevarán a cabo por su cuenta porque se sienten “olvidados” por las instituciones catalanas y porque creen que el homenaje impulsado por el Ayuntamiento será “más bien político”.

El acto de la ACVOT también será breve, con la lectura de un manifiesto muy corto, una ofrenda floral y la interpretación del Ave María de Schubert a cargo de una soprano de París, al que seguirá un minuto de silencio que clausurará el homenaje.

Por el momento, ha confirmado su presencia a este segundo acto el exdelegado del Gobierno en Cataluña Enric Millo, representantes de la dirección general de Ayuda a las Víctimas, el subdelegado del Gobierno en Barcelona, la concejal de distrito de Ciutat Vella, concejales y diputados de PP y Ciudadanos y mandos de Guardia Civil, Mossos d’Esquadra, Policía Nacional y Guardia Urbana.

La UAVAT ha denunciado en las últimas semanas que un 82 % de las solicitudes de afectados por los atentados del 17A en Cataluña, en su mayoría por atención psicológica, han sido denegadas por el Ministerio del Interior.