Alberto Núñez Feijóo, en XX Congreso Nacional del PP celebrado en Sevilla. / EFE/Julio Muñoz
Alberto Núñez Feijóo, en XX Congreso Nacional del PP celebrado en Sevilla. / EFE/Julio Muñoz

El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, ha sido elegido este viernes nuevo presidente del PP con el 98,35 por ciento de los votos válidos de los compromisarios congregados en Sevilla en el XX Congreso Nacional del partido.

Feijóo, único candidato a la elección, se hace así con las riendas del partido en sustitución de Pablo Casado, que renunció al liderazgo de la formación tras la grave crisis interna desatada por su enfrentamiento abierto con la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso.

La presidenta del cónclave sevillano, Teófila Martínez, ha anunciado al plenario que en las votaciones celebradas esta mañana en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla han participado 2.670 compromisarios de los 3.111 que componen el censo, y de los que han emitido votos válidos 2.633 representantes.

Finalmente, Feijóo ha conseguido 2.619 votos, que representan el 98,35 por ciento de los emitidos válidamente; además, se han depositado 44 papeletas en blanco y ha habido siete votos nulos.

De esta manera, Núñez Feijóo se convierte en el noveno presidente que ha tenido en su historia el Partido Popular, fundado en plena Transición democrática, en 1977.

Antes de él lideraron la formación Federico Silva Muñoz, Félix Pastor, Manuel Fraga, Gerardo Fernández Albor, Antonio Hernández-Mancha, José María Aznar, Mariano Rajoy y Pablo Casado, de los cuales dos han sido presidentes del Gobierno (Aznar y Rajoy).

Líder de la «España de todos»

Alberto Núñez Feijóo ha reivindicado a su formación como el «partido de todos» para la «España de todos», la «España común» que no se enfrenta ni quiere polémicas estériles, en oposición al Gobierno de Pedro Sánchez y a Vox, y ha defendido que son los únicos que saben gobernar.

En el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla, tras dar un abrazo a su antecesor, Pablo Casado, Feijóo ha pronunciado su primer discurso como líder, en el que ha sostenido que el PP sale «a ganar» y «no a esperar a que los partidos del Gobierno pierdan». «No se trata de esperar por el turno para gobernar, que seguro que va a llegar: no vamos a esperar a que caiga el Gobierno como consecuencia de su propia ineficacia, no hay que resignarse», ha recalcado Feijóo.

Hasta entonces, el PP hará oposición pensando en lo que a España le vaya «mejor» y firmará pactos porque sus adversarios son sus rivales políticos, no España, ha argumentado Feijóo, lo que no ha sido incompatible con una intervención repleta de críticas al Ejecutivo y en la que también ha marcado distancias con Vox, sin mencionarlo.

Feijóo quiere dejar atrás una España dividida y se ha preguntado por qué hay que enfrentarse por la igualdad, por la violencia, por el rechazo del terrorismo o por la paz. Propone en cambio dejar atrás «polémicas forzadas» y enfrentarse a los «problemas reales».

«El PP es hoy el mejor y único instrumento para que España logre el cambio que necesita, un cambio profundo, como todos, profundo y tranquilo, del que no está excluido nadie, ningún español. A España se la puede amar de muchas maneras, pero hay que dejar fuera el conformismo, el rencor, la revancha y la división», ha exclamado Feijóo, que pide guardar las «soflamas» y empezar «de una vez a trabajar como adultos en la política española».