
En España, solo el 40% de las empresas creadas en un año son capaces de sobrevivir pasados los cinco primeros años de existencia, como así lo refleja los datos del estudio de demografía empresarial del INE*. Parte de este fracaso empresarial se debe a que las empresas no consiguen vender lo suficiente, tienen problemas de liquidez y en la gestión de la empresa.
Es muy común que este tipo de empresas no tenga Director Financiero y por esa razón, en ocasiones, fracasan. Venden, pero no tienen dinero; y es entonces cuando han de plantearse preguntas, saber si su estrategia es la adecuada y ver dónde ganan y dónde pierden. Así surge Mi Director Financiero, un grupo de expertos en Dirección Financiera y Dirección de Ventas que trabajan de forma externa, pero totalmente personalizada. Su principal foco son las PYMES y autónomos que necesitan una visión profesional de su negocio pero que no tienen dinero suficiente para montar un Departamento Financiero y Comercial.
Según Eduardo Flores, CEO de Mi Director Financiero “la viabilidad de tu empresa depende de que tengas buena fortaleza comercial y financiera, lo que hará que esté preparada para todo lo que venga. Nosotros podemos ayudarte a conseguir esos objetivos -a un precio menor de lo que supondría crear esos departamentos en tu empresa- de forma variable, adaptándonos a la dimensión de tu empresa y al crecimiento de ésta. Una empresa no puede existir sin ventas, pero tampoco puede hacerlo si no genera los recursos suficientes para crecer”.
Mi Director Financiero está formado por un grupo de expertos en Dirección Financiera y Dirección de Ventas que trabajan de forma externa, pero totalmente personalizada
El último trimestre del año, que es cuando la mayoría de las empresas hacen balance de lo sucedido durante el ejercicio y marcan la estrategia del siguiente, es un buen momento para probar el programa Tu Director Financiero durante 6 semanas. Dicho programa, al que las empresas se pueden acoger en cuando lo necesiten, se centra en las siguientes funciones:
• Análisis del balance y evolución de las principales ratios para detectar los posibles riesgos a los que se podría enfrentar la empresa.
• Análisis y diagnóstico de las áreas de negocio donde se gana y pierde.
• Revisar el crecimiento de las ventas para ver si están en línea con el mercado, la estacionalidad y analizar qué clientes están dando pérdidas.
• Análisis de la estrategia de costes y propuesta de plan de reducción de costes si es necesario.
• Valoración de la deuda de tu empresa y análisis para saber si es la adecuada y cómo cambiar la situación.
• Análisis de rentabilidad y plan de crecimiento.
Mi Director Financiero surge de la unión de la tecnología y el servicio profesionalizado, lo que supone una reducción de costes notables para las empresas que los contratan. “Los clientes nos contactan a través de la web y a partir de ahí concertamos una primera cita para conocer de cerca la problemática de la empresa, hacerle un estudio personalizado y, a partir de ahí, conseguir que tenga una fortaleza financiera y comercial que la haga ser viable. Todo esto, unido a un servicio 100% profesional, personal y cercano hará que te sientas tan seguro como si tuvieras un director financiero en tu empresa”, afirma Flores.
SOBRE MI DIRECTOR FINANCIERO
MDF nace en 2016 al detectar que la PYME española necesitaba una mayor profesionalidad en las áreas financiera y comercial y que redujera la alta mortalidad de las empresas, dato que se incrementó con la crisis. Nuestros clientes abarcan distintos sectores y tipos de empresas, desde start ups hasta empresas que llevan más de 40 años en el mercado: empresas de distribución, de catering, de turismo, de construcción o de producción cinematográfica.
SOBRE EDUARDO FLORES
Eduardo Flores es Licenciado en Cc. Económicas y Empresariales por la Universidad de Sevilla, Máster en e-commerce por la Universidad de La Salle y Máster en Comercio Internacional por el ICEX. Ha dedicado 15 años de su vida profesional trabajando en departamentos financieros y de logística en empresas multinacionales como Geodis Logistics, Maped, Taschen y Europan México y Brasil. Muy implicado con la sostenibilidad y la Economía Circular fue elegido por la Advanced Leadership Foundation como uno de los 300 líderes para divulgar los valores de la Economía Circular e Innovación Tecnológica en España. Es un firme defensor de una transición del modelo económico actual, el modelo de producción lineal, hacia un modelo circular.