El hijo mayor del expresidente de la Generalitat de Cataluña, Jordi Pujol Ferrusola. / europa press

El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata pidió a Andorra el saldo y movimientos de varias cuentas abiertas en ese país a nombre de un amigo y socio de Jordi Pujol Ferrusola, el hijo mayor del expresidente catalán, en las que éste pudo ocultar fondos hasta ahora desconocidos. En un auto con fecha 7 de agosto, adelantado ayer por El Mundo, el magistrado libró una nueva comisión rogatoria (la número 22) al Principado a petición de la Fiscalía Anticorrupción y ante la sospecha de que, según destacó el juez, Jordi Pujol Ferrusola “es o ha sido titular de fondos distintos de los que ya se conocen”.

En este sentido, se trata de cuentas en cuatro entidades andorranas a nombre de Robert Ribes, socio de Jordi Pujol júnior, en las que se registraron movimientos sospechosos como un abono (en una cuenta de Andbank) de 350.000 dólares procedente de una cuenta en Andorra titularidad de Holding Robert & Compte, de la que Ribes no dio justificación alguna.

También otra en Banco Sabadell d‘Andorra titularidad de Ribes y que garantizó un aval de dicha entidad andorrana a Fibanc por el préstamo concedido a su vez por Fibanc la empresa Altraforma, y lo hizo “en los mismos términos en que el propio Jordi Pujol Ferrusola había garantizado” un aval idéntico.

“Según la documentación aportada, Jordi Pujol Ferrusola, en connivencia con Francesc Robert Ribes, utilizó distintas cuentas bancarias en las que figuraba como titular éste último”, resumió el juez para pedir la información ante la sospecha de que el hijo de Jordi Pujol poseyera más dinero en Andorra del que se conocía.

Por ello, el magistrado pidió a las autoridades andorranas que requieran a Andbank, Credit Andorrá, Banc Sabadell d‘Andorra y Banca Privada de Andorra “todas las cuentas que hubieran sido abiertas en dicha entidad y en las que Francesc Robert Ribes figure como titular, apoderado o derechohabiente”. Ribes figura como imputado en la causa que lleva De la Mata para investigar la fortuna de la familia Pujol en Andorra y ya declaró en sede judicial en dos ocasiones, una como testigo y otra como investigado.

En sus declaraciones, según fuentes jurídicas consultadas por los medios, afirmó que hizo negocios e inversiones con el hijo mayor de los Pujol-Ferrusola pero defendió que todos ellos habían sido lícitos.

Justificación

El pasado 25 de julio se cumplieron cinco años desde que el expresidente catalán enviara a los medios de comunicación una carta justificando sus fondos en Andorra en la herencia de su padre Florenci. Estos fondos ya estaban siendo investigados desde 2012 en diferentes juzgados, unas causas que se acumularon en la Audiencia Nacional y en las que figuran imputados el matrimonio Pujol-Ferrusola y seis de sus siete hijos.

El mayor, Jordi Pujol Ferrusola, estuvo ocho meses en prisión, de abril a diciembre de 2017, por orden del juez De la Mata acusado de ocultar su patrimonio desde que estaba siendo investigado. El magistrado le impuso en inicio una fianza de tres millones de euros y no fue hasta que se la rebajó a 500.000 euros cuando el primogénito de los Pujol-Ferrusola pudo pagarla y salir de la cárcel de Soto del Real, en la Comunidad de Madrid.

Por otro lado, un informe de Hacienda atribuye a Jordi Pujol Ferrusola, hijo mayor del expresidente catalán, 9.124.439 euros ingresados entre 2006 y 2010 en una empresa de Panamá titularidad de su amigo socio Francesc Robert Ribes, que se transfirieron luego a una empresa mexicana dedicada a los casinos.

La Agencia Tributaria remitió el pasado 26 de julio al juez del caso de corrupción sobre las cuentas de Pujol, que investiga al matrimonio Pujol-Ferrusola y a sus siete hijos, un informe adelantado por Vozpópuli en el que aumentó la cuota defraudada a Hacienda con estos nuevos hallazgos de movimientos bancarios en Panamá.