
Señora directora:
Morir en casa rodeado de los tuyos, en tu ambiente habitual, con los silencios y ruidos de siempre, en tu cama con tus sábanas, con tus olores caseros de costumbre, pudiendo venir la familia a acompañarte y a darte todo el cariño posible…es una buena opción, creo la mejor, para irte tranquilo, con serenidad y paz.
Esta despedida debe apoyarse médicamente con un servicio de paliativos que mitigue el dolor, dé pautas de los cuidados apropiados y acompañamiento a los familiares y apoye al enfermo o anciano para que sus últimos días sean de paz.
La mayoría de las personas creen que estos cuidados paliativos están destinados a los últimos días, pero en realidad un buen tratamiento paliativo puede empezar semanas o incluso meses antes del final. En nuestro caso esta asistencia falló.
Este es el motivo de mi escrito; recordar a la administración pertinente la necesidad e importancia de este acompañamiento, es imprescindible. Un equipo así no puede estar saturado, no puede tardar días, la muerte no entiende de colas, de falta de personal…Mi padre en su última semana padeció un deterioro muy rápido y no estuvo bien tratado. Desde el centro de salud vino el médico de cabecera con un enfermero y con parches ayudaron como pudieron, pero el equipo de paliativos tardó en venir más de seis días. En esos días mi padre sufrió dolores, angustia, vio la muerte venir con impotencia. Cuando por fin vinieron sí fueron resolutivos, al menos aliviaron sus últimas 12 horas de vida. En esas doce horas supimos que el final estaba cerca, que sus síntomas eran normales y frecuentes, que la muerte se manifiesta en todos nosotros al parecer de la misma manera y gracias a Dios esas últimas horas sí estuvo más sedado, sin dolor y en paz. El dolor que queda al pensar que podríamos haberle ayudado mejor es grande.
Por favor presten más atención a este servicio de paliativos, inviertan en él, la muerte no entiende de colapsos, de saturación y todos tenemos derecho a ello en el momento necesario sin demoras.
B. de C. Segovia, verano del 2023