
Fue un acto convocado para hablar de la crisis y la última reunión del G20, aunque finalmente, según el diario, que cita a varios de los participantes, el presidente francés se dedicó más a criticar a unos y otros.
En el caso de José Luis Rodríguez Zapatero, Sarkozy informó a sus invitados de que el Gobierno español había anunciado la supresión de la publicidad en las televisiones públicas.
Inmediatamente después les preguntó con ironía: “¿Y sabéis a quién citaron como ejemplo?, en referencia a él mismo como artífice de la idea.
Siguió con Rodríguez Zapatero como ejemplo cuando afirmó que “puede que no sea muy inteligente” y agregó, sin citar nombres, que él conoce a algunos “que eran muy inteligentes y que no estaban en la segunda vuelta de las presidenciales”, en clara alusión al ex primer ministro socialista Lionel Jospin.
“En mi carrera política gané a gente de la que se decía que era más inteligente y estaba más preparada que yo”, añadió Sarkozy.
Al presidente de EEUU, Barak Obama, le considera un hombre “muy inteligente y muy carismático” pero sin experiencia porque, según dijo, “no ha llevado un ministerio en su vida” y hay varios asuntos sobre los que “no tiene posición”.
Sobre la canciller alemana, Angela Merkel, tampoco tiene muy buena opinión. “Cuando ella se dio cuenta del estado de sus bancos y de su industria automovilística, no ha tenido otra opción que sumarse a mi posición”, dijo.
Su gran conclusión es que “lo importante en la democracia es ser reelegido. Mirad a Berlusconi, ha sido reelegido tres veces”.