Lo simbólico como base de lo figurativo

Casa del Reloj, Castillo de Sepúlveda. En este escenario tan medieval, el artista contemporáneo Madrización va a ofrecerla exposición ‘De lo simbólico a lo figurativo’. Una muestra que consistirá en piezas de pared hechas con una técnica muy especial: el esgrafiado. Un estilo de pared mudéjar que se puede encontrar en muchas construcciones de la provincia de Segovia y que se configura como ornamentación universal.

Las obras de esta exhibición reproducen el ideario de esta técnica artística, aunque focalizándose más en el simbolismo. No obstante, cada una de ellas alimenta el propósito de embellecer mampostería o dar más calidad a los materiales. Desde la perspectiva del autor, lo simbólico es representativo, pero plasma una conceptualización temática que se fundamenta en un significado que lo transforma en figurativo. Los trabajos que se presentan son una serie de símbolos vinculados a la técnica del esgrafiado en la provincia de Segovia, con localizaciones en Valleruela de Sepúlveda, La Matilla, La Velilla, Orejana o la misma ciudad de Segovia, entre otros.

Este proyecto se inicia a partir de noviembre de 2021, cuando el autor comenzó a estudiar el carácter simbólico del esgrafiado: “Pensaba, tal y como aseguran muchos estudiosos, que esta representación era mudéjar. Pero, después del análisis, puedo asegurar que había vinculados alarifes islámicos (maestros de albañilería) a los trabajos simbólicos. Eso sí, muchos eran técnicos hebreos que utilizaban esta representación para introducir sus principios, así como muchos alarifes que también contribuyeron a reforzar su identidad, no permitida por la mayoría dominante de la época”, asegura Madrización.

El artista, continúa: “Encuentro en esta reproducción simbólica cierto carácter iconoclasta que, con respeto e identidad figurativa, demandaba la libertad de la creación en una época en la que costaba realizar una representación de los símbolos propios de cada individuo y mucho más si era figurativo. Un aspecto que me lleva a la siguiente afirmación: «El orden de la orden, en ocasiones desordena»”.

La exhibición se inaugurará este viernes, día 11 de agosto, a las 20:45, y podrá verse hasta el 20 en horario de 11:00 a 12:00 (aunque podría incluirse un horario de tarde para los fines de semana).

Artículo anterior
Artículo siguiente

Popular

Y ADEMÁS...
NOTICIAS

La Catedral de Segovia abre la nueva sala de Santa Catalina en la que se exponen 73 objetos litúrgicos

La sala de Santa Catalina, el nuevo espacio de la Catedral de Segovia, expone un total de 73 objetos al servicio de la liturgia, entre ellos, una muestra de la riqueza de la orfebrería del templo, relicarios o cristos de marfil de “gran valor artístico y religioso”, según explicó el deán del templo, Ángel García.

El Museo ‘Esteban Vicente’ contará con un presupuesto de 680.000 euros para 2024

Cerca de un mes después de haber inaugurado la exposición ‘Las voces de tu voz. Esteban Vicente 1917-1961’, el Museo de Arte Contemporáneo acogió este viernes el Pleno de su Consorcio, en el que, bajo la presidencia de Miguel Ángel de Vicente, fue aprobado un presupuesto aproximado de 682.600 euros, de los cuales 350.000 serán aportados por la Diputación y en los que hay que tener en cuenta el valor del cambio en la aportación de la Harriet & Esteban Vicente Foundation.

Una decena de grupos se dan cita en el Certamen de Danza ‘Emperador Teodosio’

A un año de cumplir una década, el Certamen de Danza 'Emperador Teodosio' vuelve a ser fiel a su cita de cada mes de diciembre y subirá a sus participantes al escenario del Teatro Juan Bravo de la Diputación el sábado, 2 de diciembre, a partir de las 19:00 horas.

Marchena, Zumárraga y Díez Álvarez, nominadas a los Goya

Marchena, Zumárraga y Díez Álvarez, nominadas a los Goya