Las mudanzas suponen un cambio y están asociadas con la ilusión de un nuevo lugar a descubrir. Sin embargo, pueden ser algo traumáticas debido a que tendremos que mover todas nuestras cosas en un tiempo récord, con todos los riesgos que esto puede suponer.

Es recomendable contratar los precios de profesionales. Es posible encontrar muy buenos mudanzas precios, pero habrá que asegurarse de elegir a una empresa profesional.

Para facilitar el proceso, hemos preparado algunos trucos que pueden resultar muy interesantes:

  • Los mejores trucos para conseguir que tu mudanza sea más sencilla

Consejos clave para facilitar una mudanza.

  • Contrata a una empresa con antelación: si te has decidido por contratar los servicios de una mudanza, asegúrate de hacerlo con la suficiente antelación. Reserva con tiempo, no vaya a ser que ese día tengan ocupado el día en la agenda y no puedas seguir adelante con la mudanza. Además, asegúrate de comparar presupuestos para elegir la mejor opción con una óptima relación calidad/precio.
  • Tira las cosas que no utilices: las mudanzas son la excusa perfecta para deshacernos de todo aquello que ya no estemos usando. Si lo haces no solo ganarás en calidad de vida, sino que la mudanza será mucho más rápida y más económica (conseguirás mudanzas baratas si haces una revisión de todo lo que no necesitas y lo tiras, ya que es más de lo que te piensas).
  • Limpieza en profundidad: asegúrate de limpiar en profundidad la nueva casa antes de la mudanza. Así, lo único que tendrás que hacer es llevar las cajas y empezar a abrirlas para guardar todo en su sitio, sin esperar.
  • Guarda todo con tiempo: los últimos 2 o 3 días antes de la mudanza suelen ser los más estresantes. Podemos aliviar gran parte de esta carga si empezamos a guardarlo todo antes de tiempo. Por ejemplo, podemos empezar con la ropa de otra temporada, libros o con los elementos de decoración. Es decir, todo lo que no necesitemos usar en ese momento.
  • Consigue cajas: en el momento en el que ya tengas claro que te vas a mudar, es el momento de conseguir cajas para la mudanza. Puedes ir cogiéndolas en los comercios de los alrededores, pero debes asegurarte de que no sean demasiado grandes. Si las llevas demasiado, corres el riesgo de que se rompan y pesarán tanto que podrían llegar a romperse.
  • Correcta identificación: conforme vayas preparando las cajas es importante nombrarlas e identificarlas de la forma adecuada. Por ejemplo, puedes poner una etiqueta que diga cocina o baño en base al lugar al que pertenezca. Si una caja es frágil, asegúrate de indicarlo correctamente.
  • Servicio de montaje/desmontaje de muebles: los muebles son la parte más tediosa de la mudanza, por el riesgo de rotura que supone al desplazarnos de una forma inadecuada. Podría ser interesante contratar un servicio de montaje y desmontaje de muebles por parte de una empresa de mudanzas, ya que así te ahorrarás mucho tiempo.

Ten en cuenta estos consejos y verás cómo la mudanza termina siendo un éxito.