
Las tropas rusas han comenzado el asalto final a la acería Azovstal de Mariúpol, informaron hoy tanto el Regimiento Azov, que defiende la instalación siderúrgica, como fuentes de la policía ucraniana.
«Durante toda la noche nos bombardearon desde el aire, murieron dos civiles, mujeres, y ahora se está produciendo el asalto a ‘Azovstal'», afirmó el subcomandante del Regimiento Azov, Svyatoslav Palamar («Kalina») al diario «Ukrainska Pravda».
El jefe de la policía de patrulla en Mariúpol, Mijailo Vershinin, aseguró por su parte que cuando los autobuses se marcharon con los evacuados, los rusos «comenzaron a atacar de día y de noche, ahora iniciaron el asalto a la planta por varios lugares. Mantenemos la defensa y combatimos».
A su vez, el ministerio de Defensa de Rusia acusó a los nacionalistas del regimiento Azov y de la Fuerzas Armadas ucranianas atrincherados en la planta de aprovechar una tregua para la evacuación de civiles para salir de los sótanos y ocupar posiciones de combate.
«En estos momentos unidades del Ejército ruso y de la república popular de Donets con el apoyo de la aviación y la artillería comienza a destruir esas posiciones de tiro», dijo Vadim Astáfiev, portavoz de Defensa, citado por la agencia oficial rusa RIA Nóvosti.
Según un periodista de ese medio, se oye un fuerte cañoneo y sobre la planta se elevan columnas de humo.
Evacuación de civiles
La ONU confirmó hoy que sólo 101 personas, incluidos niños y ancianos, pudieron ser evacuadas de la acería de Azovstal en Mariúpol, además de 58 civiles que se encontraban en el distrito de Manhush, en las afueras de la ciudad, la mayoría de los cuales han llegado hoy a zona segura en Zaporiyia.
«Hemos acompañado a 127 personas a Zaporiyia, a unos 230 kilómetros al noroeste de Mariúpol, donde están recibiendo atención, incluido cuidado sanitario y psicológico. Algunos de los evacuados decidieron no ir hasta Zaporiyia con el convoy», dijo el representante de la ONU en Ucrania, Osnat Lubrani.
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), que junto a la ONU ha coordinado la operación de evacuación, informó casi al mismo tiempo que ésta ha durado cinco días y que mientras el convoy de autobuses y ambulancias salía de la ciudad algunas personas solas, familias -algunas a pie y otras en vehículos- se incorporaron para estar protegidas.
“Esta compleja operación ha permitido la salida de grupos de civiles de Azovstal y de la zona de Mariupol, aunque esperábamos que pudieran sumarse más personas. Se necesitan con urgencia acuerdos similares entre las partes para aliviar el inmenso sufrimiento de la población civil», señaló la organización humanitaria.