Los vehículos TOA han sido puestos a punto para Ucrania en los talleres de la Base Mixta./A.B.

El Parque y Centro de Mantenimiento de Sistemas Acorazados número 2 (PCMASA) ha completado la revisión, puesta a punto y acondicionamiento de veinte vehículos de Transporte Oruga Acorazado (TOA) M-113 que serán enviados a Ucrania en el marco de la colaboración que el Gobierno de España está prestando al país en la guerra contra Rusia.
El proceso de mantenimiento ha sido realizado por el centro fabril militar de Segovia durante los últimos meses, siendo la Base Mixta el centro de referencia para la reparación y mantenimiento de estos vehículos blindados. Según el portal especializado en defensa Infodefensa.com, los blindados salieron el jueves pasado de Segovia en dirección a Bilbao, donde serán transportados en un barco fletado por el Ministerio de Defensa para su traslado el lunes  presumiblemente a un puerto polaco, y desde allí ser trasladados al centro que coordina la entrega de material a Ucrania por parte de los países aliados, también en suelo polaco.
El TOA M-113 es uno de los blindados más antiguos del Ejército español, con más de 50 años en servicio, y cuenta en la actualidad con cerca de 700 unidades. En los últimos años ha sufrido varias actualizaciones, la mayor parte diseñadas y desarrolladas en la Base Mixta de Segovia, y la última comenzó en 2015 para finalizar presumiblemente este mismo año. Su misión es principalmente de transporte de tropas, logístico o de ambulancia, aunque cuenta con versiones equipadas para el lanzamiento de misiles, portamorteros o zapadores.
De procedencia norteamericana, el TOA será reemplazado próximamente por el denominado Vehículo de Acompañamiento en Combate (VAC), un proceso que comenzará en el año en curso, según las previsiones.