
Avícola Velasco inicia su andadura hace más de medio siglo en la madrileña localidad de El Escorial. Con un crecimiento meteórico basado en un exhaustivo control de calidad y una firme apuesta en I+D, la empresa que hoy en día tiene su sede central en la localidad de Villacastín se ha convertido en una de las principales productoras de huevo del país, con más de un millón de gallinas ponedoras y nuevos proyectos que apuestan por el bienestar animal y un modelo de producción libre de jaulas.
Huevos Velasco está dirigida por la segunda generación familiar, en concreto, por Jesús Velasco, hijo del fundador que con 2.000 gallinas se introdujo en el negocio en el año 1965. Los primeros huevos de la marca Velasco se produjeron en El Escorial (Madrid), donde la empresa llegó a tener un total de 11.000 gallinas. Con el crecimiento urbanístico de la localidad madrileña, la empresa se vio en la necesidad de buscar una nueva ubicación más acorde a las necesidades de la industria.
“Cuando las urbanizaciones y los chalets empezaron a crecer en El Escorial nos dimos cuenta de que teníamos que buscar una nueva ubicación. Tuvimos muy en cuenta el clima. Necesitábamos veranos poco calurosos e inviernos no muy fríos. Además, tuvimos en cuenta la producción de cereales para el alimento de las gallinas. Estuvimos barajando varios sitios entre Castilla la Mancha y Castilla y León y finalmente nos decantamos por Villacastín, donde ahora tenemos nuestra sede principal”, explica Jesús Velasco.
La llegada a la localidad segoviana fue una apuesta de futuro teniendo presente que la innovación y la tecnología eran esenciales en el desarrollo y crecimiento de la empresa. En un mercado muy competitivo, Velasco reconoce que estos dos aspectos son fundamentales para diferenciarse en el mercado, razón por la que dedican grandes esfuerzos a este ámbito. “La apuesta por I+D+i continúa constituyendo un factor fundamental en la competitividad de las empresas y el crecimiento económico, no sólo para lograr un uso más eficaz de las compañías en ciertas desgravaciones fiscales, sino por ser también un potencial dinamizador de la innovación y el conocimiento de expertos técnicos del más alto nivel”, asegura el gerente de la compañía.
En la actualidad, Huevos Velasco tiene una producción de 65.000 docenas diarias con huevos que proceden de tres formas distintas de cía: suelo, jaula y camperos. En su apuesta por el bienestar animal, se centran en ampliar la producción de huevos camperos, cuyas gallinas están sometidas a rigurosos cuidados, disfrutan de amplios espacios naturales y máxima comodidad y son alimentadas con los mejores piensos naturales basados en cereales.
“En Huevos Velasco controlamos todo el proceso productivo de nuestras gallinas, desde la alimentación a base de nuestros propios cereales hasta el hábitat donde se desarrollan. La calidad y seguridad es una de nuestras premisas principales, para ello nuestras granjas y centros logísticos cuentan con las últimas tecnologías e innovaciones del sector”, argumenta.
Fábrica propia de piensos
Uno de los factores que diferencia a Huevos Velasco de su competencia es la alimentación de sus animales. Gracias a su fábrica de piensos propia, son capaces de controlar el alimento de las gallinas en todo momento y hacer ajustes en los componentes del pienso en función de las necesidades de los animales, su edad y la época del año. Los piensos están elaborados con materias primas que proceden en su mayoría de Castilla y León (maíz, trigo y cebada) y una pequeña, pero necesaria, parte que compran fuera como el aceite de girasol o la soja. La fábrica de pienso se encuentra dentro de sus propias instalaciones por lo que eliminan los transporte y la comida de las gallinas se fabrica a diario. Este control tan riguroso del alimento influye directamente en el color de la yema y la calidad del huevo.

De la gallina a la mesa
La distribución es otro de los factores fuertes de Avícola Velasco que cuenta con una gran logística y un personal cualificado que gestiona los pedidos de forma personalizada, transportándolos con la mayor rapidez y eficacia posible. La distribución, comercialización y exportación son esenciales para las empresas, y por este motivo Huevos Velasco tiene su propia red de distribución, con vehículos climatizados que garantizan que el huevo llegue a sus clientes en las condiciones más óptimas de conservación. Cuenta con una flota de camiones propios y con el apoyo de diversas empresas logísticas que también distribuyen en determinados casos.
Respecto a su producción, casi toda se vende en la península e islas, con un pequeño porcentaje de exportación que ronda el 5% de su producción. En concreto producen para toda España y exportan a Portugal, Gran Bretaña, Estados Unidos y algunos países africanos como Guinea Ecuatorial, entre otros. En cuanto a sus clientes, disponen de un amplio espectro, ya que comercializan sus productos tanto en grandes superficies, centros comerciales y supermercados, como en tiendas locales, pequeñas y exclusivas: pastelerías, empresas de catering, industrias transformadoras y para la hostelería.
Calidad como seña de identidad
“Somos una industria joven, con unas instalaciones muy modernas que nos permiten ser especialistas en huevos al por mayor que tiene como máximo objetivo buscar un huevo de calidad. Desde nuestra creación, la filosofía ha sido adelantarnos a los acontecimientos para servir mejor las necesidades de nuestros clientes y ser punto de referencia en el sector del huevo”, exponen.
Su máxima diferenciación respecto a otras granjas de huevos, es su ubicación, en plena sierra, con una buena calidad del aire y ninguna explotación cercana. Además, ‘Huevos Velasco’ realiza un ciclo de producción cerrado ya que compran las pollitas de un día que las crían hasta que empiezan a poner. En este preciso momento pasan a otra nave de puesta y son alimentadas con piensos ricos en cereales, producidos por ellos mismos, en su propia fábrica de pienso. Acto seguido, recogen y envasan los huevos diariamente en las instalaciones de su centro y son repartidos al día siguiente por toda la geografía española e incluso fuera de España.
La importancia del equipo humano
Para hacer posible todo este trabajo, Avícola Velasco cuenta con un equipo técnico compuesto por profesionales altamente cualificados y experimentados, que se encuentran a la vanguardia de las últimas tendencias, siempre en busca de la mejora continua. Con un equipo humano de más de 100 trabajadores, en su mayoría vecinos de Villacastín o alrededores, la empresa cuenta con un volumen de facturación de 30 millones de euros.
“El año 2020 fue un año malo por culpa de la pandemia y en el 2021 la subida del precio de las materias primas también nos hizo mucho daño al no poder repercutir los costes de producción en el producto final. Nos costó mucho salir adelante pero este 2022 ha sido bueno y esperamos cerrar con un buen beneficio”, asegura Velasco que entre sus proyectos de futuro figura la creación de una nueva nave de gallinas de suelo y la reforma de otras de jaula.
El futuro de Huevos Velasco se encuentra en la sustitución de las jaulas por el suelo, buscando siempre el bienestar animal, y por ello se encuentran inmersos en la búsqueda de un nuevo emplazamiento en el que crear una nueva planta que les permita seguir creciendo como compañía. Las normas sanitarias son las que dictaminarán la distancia necesaria a la actual fábrica para la implementación de la nueva sede en la que pretenden expandir uno de sus productos estrella ‘Huevos frescos Velasco’, con una textura y color de yema superior, frescura garantizada y óptima y fuerte calidad de la cáscara que se consigue gracias a la alimentación propia de sus animales.
Además, disponen de una amplia variedad de productos, tales como huevos frescos en distintos formatos: huevo líquido pasteurizado, yema líquida pausterizada, clara líquida pausterizada, huevos cocidos y pelados de gallina, huevos cocidos de codorniz, huevos de codorniz, huevos de oca, huevos ecológicos y huevos de gallinas camperas, entre otras muchas variantes.
Comprometidos con su labor social
Una parte importante de la compañía Avícola Velasco es su labor social, gracias a la cual se encuentran inmersos en proyectos sociales y campañas de ayuda. Una de las más importantes fue la donación de 18.000 huevos que realizaron a los comedores sociales de Mensajeros de la Paz de Villaverde, El Pozo y La Ribera, todos ellos pertenecientes a la Fundación Padre Ángel en Madrid.
También contribuyen con los municipios cercanos y con la propia localidad de Villacastín con donaciones de huevos para comidas populares o fiestas patronales. El pasado verano donaron al Ayuntamiento de El Espinar cientos de huevos para las comidas populares que tuvieron lugar durante sus fiestas de agosto y septiembre.
Además, tienen acuerdos de colaboración con empresas y organizaciones como la ONG ambientalista Colectivo Azálvaro que se encarga de recoger los cadáveres de sus gallinas que sirven de alimento a los buitres que la ONG se encarga de alimentar dentro de sus actividades. Acción similar que realizan con asociaciones de perros a las que ceden los huevos de baja calidad o cáscaras rotas para que sirvan como alimento. De esta manera contribuyen con otros colectivos de la zona generando un beneficio directo en la provincia y en la Comunidad.
Otro punto a destacar, es la gran cantidad de empleo que la compañía genera y que durante muchos años ha sido la principal fuente de empleo para los vecinos de Villacastín. Con una plantilla que supera los 100 trabajadores, más del 50% son de los alrededores, superados, desde hace poco, tan sólo por Copese. De cumplirse los objetivos de crecimiento de la empresa, los puestos de trabajo aumentarán significativamente en los próximos años.
