Avícola Velasco es una empresa familiar gestionada en la actualidad por su tercera generación, con más de medio siglo de historia, y unos orígenes que se sitúan en una granja con trescientas gallinas ponedoras en El Escorial, Madrid. A día de hoy desarrolla su actividad en el municipio segoviano de Villacastín con más de 1.000.000 de aves y una producción diaria de más de 50.000 docenas de huevos —41.500 docenas diarias de jaula, 15.000 de suelo y unas 2.000 de camperas—.
Junto a su actividad principal —la producción y distribución de huevos y ovoproductos, actualmente ‘Avícola Velasco’ produce huevos de gallina en jaula, camperos y de gallinas criadas en suelo—, fabrican su propio pienso, tienen sus naves de recría y cuentan con un centro de producción de ovoproductos en la provincia de Toledo.
La innovación y la tecnología son esenciales en el desarrollo y crecimiento de las empresas y Velasco conoce esta relevancia para fortalecer la competitividad de la industria avícola. Razón por la que dedica grandes esfuerzos a este ámbito.
“La apuesta por I+D+i continúa constituyendo un factor fundamental en la competitividad de las empresas y el crecimiento económico, no sólo para lograr un uso más eficaz de las compañías en ciertas desgravaciones fiscales, sino por ser también un potencial dinamizador de la innovación y el conocimiento de expertos técnicos del más alto nivel, pertenecientes a instituciones, centros de investigación y universidades, logrando así una interacción entre los grandes centros de investigación y las Pymes, que son las que dan un servicio directo a la sociedad, revirtiendo de este modo en la misma”, comenta Jesús Velasco Manjón, gerente de ‘Huevos Velasco’.
‘Avícola Velasco’ es una empresa referente en la producción de huevos frescos y ovoproductos. sus huevos se recogen diariamente y son tratados con mimo para que lleguen a los consumidores en condiciones óptimas
Por este motivo, el grupo empresarial ‘Avícola Velasco’ cuenta con un equipo técnico compuesto por profesionales altamente cualificados y experimentados, que permanecen al día en las últimas tendencias, siempre en busca de la mejora continua.

Otra prueba de la gran implicación que tiene la compañía con el ámbito de la innovación y las nuevas tecnologías, es que en los últimos años han ejecutado varios proyectos en colaboración con el CDTI, Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial —organismo de referencia de la I+D en España— y que durante 2019-2020 desarrollaron el proyecto ‘Nueva fórmula potenciadora de digestibilidad y salud intestinal en sistemas alternativos de puesta’, con el principal objetivo del desarrollo de una estrategia en el uso combinado de prebióticos y compuestos activos para la mejora de la digestibilidad y la salud mental de las aves, en función del sistema de alojamiento de las gallinas.
La eficiencia energética es otro asunto que preocupa mucho a ‘Avícola Velasco’, motivo por el que tienen paneles solares en sus instalaciones con una potencia de 400 kw —queriendo llegar a los 1.500 kw—. A corto plazo comenzarán con la instalación de paneles solares en los ‘Criaderos Velasco’ y ‘Camperos Maello’.
Evolución de la compañía
Dos trabajadores — el padre y el abuelo de Jesús Velasco—, eran los empleados que tenía este negocio familiar en el año 1991, sus inicios. En la actualidad, 90 son los trabajadores con los que cuentan en todas las empresas que conforman el Grupo Empresarial, aunque también trabajan con empresas externas que colaboran con ellos. Aportando de esta forma puestos de trabajo y riqueza que favorece tanto a los restaurantes, talleres mecánicos como demás empresas de servicios de esta zona de la provincia de Segovia.
Estos datos confirman el crecimiento constante de la empresa a lo largo de los años, como también lo hacen sus cifras de facturación que han pasado de los 30 millones de pesetas en su primer ejercicio a 14,5 millones de euros en el año 2014, y 21 millones de euros en el ejercicio correspondiente a 2018-2019.
“Éstas últimas cifras se vieron mermadas en el año 2020 a consecuencia de la crisis sanitaria y económica que atravesamos por la pandemia, en concreto por la pérdida del canal Horeca, que esperamos recuperar en el presente ejercicio”, comenta Velasco.

Exportación y distribución, vitales
Avícola Velasco cuenta con una gran logística y un personal cualificado que gestiona los pedidos de forma personalizada, transportándolos con la mayor rapidez y eficacia posible. La distribución, comercialización y exportación son esenciales para las empresas, y por este motivo ‘Huevos Velasco’ tiene su propia red de distribución, con vehículos climatizados que garantizan que el huevo llegue a sus clientes en las condiciones más óptimas de conservación. Cuenta con una flota de camiones propios y con el apoyo de diversas empresas logísticas que también distribuyen en determinados casos.
Respecto a su producción, casi toda se vende en la península e islas, con un pequeño porcentaje de exportación —que ronda el 5% de su producción—. En concreto producen para toda España y exportan a Portugal, Gran Bretaña, Estados Unidos y algunos países africanos como Guinea Ecuatorial, entre otros.
Para poder llevar a cabo estas actuaciones la empresa cuenta con la certificación SAE, a través de la cual se puede exportar a cualquier parte del mundo cumpliendo con los requisitos sanitarios que pide tanto nuestra Administración como la de destino. En los últimos años, han comenzado a exportar también a Hong Kong, Mauritania, Nigeria, etc.
Y en cuanto a sus clientes, tienen de todo tipo, ya que comercializan sus productos tanto en grandes superficies, centros comerciales y supermercados, como en tiendas locales, pequeñas y exclusivas: pastelerías, empresas de catering, industrias transformadoras, y para la hotelería. Para ‘Huevos Velasco’ el canal Horeca es muy importante, aunque en estos momentos no esté muy fuerte, porque la pandemia del Covid-19 le está afectando de lleno.
Máxima diferenciación
Su máxima diferenciación respecto a otras granjas de huevos, es su ubicación, en plena sierra, con una buena calidad del aire y ninguna explotación cercana. Además, ‘Huevos Velasco’ realiza un ciclo de producción cerrado ya que compran las pollitas de un día que las crían hasta que empiezan a poner. En este preciso momento pasan a otra nave de puesta y son alimentadas con piensos ricos en cereales, producidos por ellos mismos, en su propia fábrica de pienso. Acto seguido, recogen y envasan los huevos diariamente en las instalaciones de su centro y son repartidos al día siguiente por toda la geografía española e incluso fuera de España.
De esta forma, sus gallinas son alimentadas por sus propios piensos, que están elaborados con materias primas en su mayoría provenientes de nuestra Comunidad Autónoma, Castilla y León. Elaboran piensos ricos en cereales y dan de comer a sus gallinas solamente aquellos piensos que se adecuan a su edad.
Otra de las ventajas de ‘Avícola Velasco’ es que al estar ubicada la fábrica junto a las naves de producción no hay transporte. Al fabricar a diario tienen el pienso recién producido y así pueden controlar la calidad del mismo. En especial, controlan las materias primas de los piensos, la homogeneidad de los tipos de piensos, así como el color de la yema y la calidad del huevo, entre otros aspectos que tienen en cuenta.

Productos estrella
Disponen de una amplia variedad de productos, tales como huevos frescos en distintos formatos: huevo líquido pasteurizado, yema líquida pausterizada, clara líquida pausterizada, huevos cocidos y pelados de gallina, huevos cocidos de codorniz, huevos de codorniz, huevos de oca, huevos ecológicos y huevos de gallinas camperas, entre otras muchas variantes.
De todos ello, destacan los ‘Huevos frescos Velasco’ —huevos con una textura y color de yema superior, frescura garantizada y óptima y fuerte calidad de la cáscara que se consigue gracias a la alimentación propia de sus animales, ya que la práctica totalidad del cereal que consume proviene de las tierras de nuestra Comunidad, lo que reduce a su vez el impacto ambiental.
Además, hay que resaltar el huevo campero que producen en sus instalaciones de Maello, “por el incremento notable de la demanda de los clientes, —sin quiénes nosotros no podríamos haber seguido creciendo, ya que esto es posible gracias a la confianza que depositan en nosotros y en nuestros productos día a día”, añade Velasco.
Jesús Velasco, gerente
Atender a las necesidades actuales, sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras de satisfacer las suyas, y garantizar el equilibrio entre crecimiento económico, cuidado del medio ambiente y bienestar social son los principales objetivos de ‘Avícola Velasco’. “Por este motivo, la dirección del grupo empresarial ‘Familia Velasco S.L’ nos encontramos inmersos en pleno proceso de certificación en la norma ISO 14001:2015 que tiene como finalidad promover un uso eficiente de los recursos naturales disponibles, la prevención de la contaminación y una gestión de los residuos generados más respetuosa con el medio ambiente, con el objetivo de conseguir un desarrollo sostenido desde el diseño, construcción y explotación de nuestra actividad, gracias al cumplimiento de todos los requisitos, tanto los legales o reglamentarios como los especificados por el cliente, así como todos los necesarios para asegurar el menor impacto ambiental posible generado por nuestras actividades”, explica Velasco, gerente de la compañía.