Estación de tren de Segovia

    Señora directora:

    Para nada se informa de la Estación y la vía convencional, sumidas en el mas absolutos de los abandonos y desprecios desde hace ya demasiados años, atrás quedan en el recuerdo sus años de esplendor.

    Permítame darle unos datos. Que la estación actual ha quedado en una ubicación privilegiada, rodeada de nuevos barrios, incluido Nueva Segovia. Que la capacidad de la línea sería de decenas de trenes al día con una señalización adecuada la reapertura de la Estación de Otero de Herreros y la cuádruple vía hasta Villalba y doble hasta Cercedilla (mil veces anunciadas y retrasadas).Que Koffi Hannan en abril de 2006 a bordo de un tren de Cercanías Civia tardó 50 minutos en el recorrido Chamartín-Segovia, 100 km. El Ave actual 30 minutos 68 km, curioso.

    Que tendrían que circular trenes semidirectos como al principio (quién es el majo-a que aguanta más de 20 paradas en poco más de 100km). Que se podrían encaminar algunas circulaciones (sin transbordo) desde Pinar de las Rozas a Príncipe Pío y más allá. Que en cuatro trenes cabrían todos los viajeros que se desplazan a Madrid en autobús (esto solo lo digo por la gran capacidad de un tren) lógicamente tendrían que poner unos horarios realistas.

    Que todo esto tiene que ser acompañado con un mantenimiento.

    riguroso del material fijo y móvil, tampoco olvidemos que el fc es susceptible de ser automatizado en su totalidad.

    Como no trasvasemos viajeros y mercancías al fc pienso que el futuro que espera a nuestros hijos y nietos no será nada halagüeño.

    Volviendo a las mercancías. Que el número de toneladas que entran y salen de nuestra capital y provincia por fc es cero, que nuestras carreteras están atestadas de camiones.

    Ahora un dato que me gustaría conocer y quizá usted esté en mejores condiciones de ofrecérmelo. Me gustaría saber las miles de toneladas que se transportan (en camiones naturalmente) para abastecer las fabricas de piensos de nuestra provincia y su procedencia.

    Si el fc electrificado Segovia-Medina no se hubiera desmantelado, y pudieran haber arribado trenes completos de esas materias a tres o cuatro estaciones estratégicamente ya situadas, naturalmente utilizando el camión para como dicen la última milla, desaparecería mucho tráfico de nuestras carreteras.

    Atentamente.

    Miguel Ángel Marugán