
El Consejo de Ministros aprobó este martes los indultos, parciales y condicionales, a los nueve condenados por sedición y malversación en el ‘procés’ independentista de Cataluña. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, defiende la necesidad de abordar el conflicto catalán con el objetivo de «buscar la concordancia» y abrir paso a «la reconciliación y el reencuentro».
La decisión se tomó tras una reunión que duró más de cuatro horas. En el Consejo quedaron fijados los expedientes de los indultos, elaborados por el Ministerio de Justicia, en el que se contemplan la extinción de las penas de cárcel que les queda por cumplir. Además, queda programado un plaza de seguridad de entre tres y seis años que condiciona el perdón a que no vuelvan a reincidir en el delito.
Sánchez ya anunció este lunes en Barcelona que los indultos serían aprobados en esta jornada y los justificó como necesarios para la convivencia. Una decisión «de utilidad publica» que confió en que cambiará la historia y que sumará a millones de personas para la reconciliación.
Moncloa ofrecerá detalles técnicos sobre los indultos y, a continuación, la ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, ofrecerá la habitual rueda de prensa tras la reunión del Consejo de Ministros.