Pat Garrett y Billy el Niño, la joya escondida en la...
Las obras maestras de Bob Dylan se amontonan tras una carrera épica. Highway 61 Revisited, Blonde on Blonde o Blood on the Tracks están...
Villa Estrella, Neguri en Segovia
El neorrealismo italiano, con sus rodajes en exteriores y elencos incluyentes de actores no profesionales, se encuentra entre lo mejor que nos ha regalado...
Las últimas palabras de Sánchez Dragó leídas por su hija Ayanta...
Fernando Sánchez Dragó (Continua de la edición de ayer) En este discurso, hasta ahora, todo han sido mieles. Añadiré un chorrito de angostura. Soy hijo de...
Los comuneros, un referente histórico en la lucha democrática
Los investigadores Salvador Rus, Joaquín González-Herrero y Miguel Martínez reflexionan, en vísperas del Día de Castilla y León, sobre el impacto y el legado...
Monstruos y hadas en el cine de Guillermo del Toro
La voz de Ingmar Bergman, de “... el cine como sueño, cine como música. Ninguna forma de arte va más allá de la consciencia...
El día en que llegaron los deportes modernos a Segovia (IV)
Con la instauración de la dictadura, el año 1923, el deporte segoviano alcanzó uno de sus puntos de inflexión. El directorio apoyó la implantación...
Pedro de Bolduque y la escuela cuellarana de escultura y pintura
Desde el primer tercio del siglo XVI, se establecieron en la villa de Cuéllar un grupo de escultores y pintores que atenderán a la...
En Muerte y Vida siempre es Semana Santa
Las medinas árabes y Segovia comparten recurrencia en la frecuencia de acústica religiosa. La llamada periódica al rezo en las mezquitas de Marrakech adquiere...
La Revolución de las Comunidades de Castilla
La Revolución de las Comunidades de Castilla (1520-1521) es también el título de un magnífico libro escrito por Joseph Pérez, catedrático de la Universidad...
El poder absoluto de los villanos del cine
Es una nave gigantesca, infinita, que cruza la pantalla. Persigue a una nave pequeña, microscópica al lado de la monstruosa. La nave gigante asalta...
Patti Smith, poesía musical para revivir a los ausentes
El premio Nobel Bob Dylan no es el único músico con capacidad de generar obras literarias de gran valor. Patti Smith (1946, Chicago) es...
Aquiles y Briseida. Un tapiz de Rubens en la Fundación Torreón...
Hablar de Pedro Pablo Rubens (Siegen, Westfalia, 1577-Amberes, Países Bajos, 1640) es nombrar al más excelente pintor del Barroco, término acuñado para definir la...
El clásico John Henry en tiempos de Inteligencia Artificial
La irrupción de las primeras herramientas de Inteligencia Artificial (IA) ha reavivado el pulso que libran personas y máquinas desde la noche de los...
Meri Moon: “Hay más color en mi vida gracias a...
La madrileña Meri Moon se llama en realidad “María a secas”, como decidieron sus padres hace ahora cuatro décadas, pero en su faceta artística...
De Van Gogh a Erice el pasadizo entre arte y cine
En el Diccionario de la Real Academia, el término “arte” tiene varios sentidos. Entre ellos, nos interesa el siguiente: “Manifestación de la actividad humana...
Un lugar en el mundo del cine de Adolfo Aristarain
JOACO: Parker decía: “Uno toca lo que uno es”. Genio. SMIRNOFF: Sí, pero lo genial está en que estos tipos consiguen comunicar su sentimiento, pero...
La explotación de cobre en Otero de Herreros
Hace ya trece años que un equipo de investigadores y arqueólogos pertenecientes a la Sociedad Española de Historia de la Arqueología (SEHA) excava en...
El nuevo arte de la guerra
Lo militar nace como consecuencia de las luchas tribales y de la necesidad de tener de manera permanente a miembros del grupo dedicados a...
Jimmie Rodgers, el hombre con el que comenzó todo
Jimmie Rodgers (1897-1933) es “el hombre con el que comenzó todo”, según declaró solemnemente el Country Music Hall of Fame cuando le eligió entre...
Sobre la Marcha: las mil vidas de Javier García-Pelayo
Las memorias de Javier García-Pelayo (Madrid, 1951) explican en carne propia que la vida no es un algoritmo ni un power point y debe...
El cine de la imaginación de Carlos Saura
“Es la historia del cine para mí la historia del cine que he visto. Pero desde el mismo instante en el que veo una...
Las míticas fotografías de Robert Johnson
El Blues y la fotografía nacieron en una estrecha franja de tiempo. Esa coincidencia histórica trazó algunos paralelismos y aspiraciones comunes: pretendían acercar a...
La batalla del cine contra el olvido
Es la historia del cine para mí la historia del cine que he visto. Pero desde el mismo instante en el que veo una...
Autonomías a la fuerza: los casos de Segovia y de Almería
La integración de Segovia en la Comunidad de Castilla y León
Se acerca la fecha del día 1 de marzo y con ella la puesta...