
Un total de 71.420 electores de Castilla y León, el 3,7 por ciento de los 1.921.402 que podrán votar este domingo en las elecciones municipales, han optado por enviar su voto por correo, según ha detallado correos este viernes.
En las elecciones del 2019, con datos a falta de los del viernes antes de los comicios del 26 de mayo, emitieron su voto por correo 69.876 electores de la Comunidad, aunque en aquella ocasión coincidieron las municipales, con las autonómicas y las europeas.
Por provincias, han mandado el voto por correo para los comicios del domingo 5.101 personas con derecho al voto en Ávila, 11.052 en Burgos, 13.386 en León, 5.120 en Palencia, 9.313 en Salamanca, 3.796 en Segovia, 3.090 en Soria, con 12.841 en Valladolid y 7.721 en Zamora.
El censo electoral lo componen de mayor a menor número de electores en Valladolid 418.114, León 376.141, Burgos 279.219, Salamanca 269.900, Zamora 143.010, Palencia 130.507, Ávila 129.066, Segovia 117.614 y Soria 69.260.
Los datos de voto por correo en 2019, a falta de los del viernes 24 de mayo hasta las 14.00 horas, fueron León 13.382 votos, seguida de Valladolid (12.919), Burgos (10.426), Salamanca (10.032), Zamora (6.231), Palencia (5.522), Ávila (4.991), Segovia (3.236) y Soria (3.137).
Castilla y León fue la quinta comunidad que más usó el voto por correo en los comicios de hace cuatro años, posición que mantiene para los de este domingo por detrás de Andalucía, Madrid, Valencia y Cataluña.
En el conjunto nacional, más de 984.000 ciudadanos han enviado su voto por correo para las elecciones autonómicas y municipales que se celebrarán este domingo, lo que supone un 6,4 % más respecto al número de votos por correo de las anteriores elecciones autonómicas y municipales celebradas en 2019.
Así lo ha detallado Correos por medio de un comunicado en el que asegura que el domingo desplegará “todos los medios necesarios” para que los votos sean entregados en las mesas correspondientes.
Según datos de la empresa, la provincia en la que más votos por correo se han emitido ha sido Madrid, con 169.763 votos, mientras que la que menor voto por correo ha registrado ha sido Soria, con 3.090 votos.
En Melilla, donde se ha destapado una red de compra de votos por correo, se han entregado en las oficinas de Correos 5.814 votos, de los 11.707 solicitados.
El voto por correo ha batido este año récords en Melilla, donde el 21,21 % del censo electoral ha solicitado ejercer su derecho por este sistema en las elecciones autonómicas del 28 de mayo, casi siete veces más que la media de toda España, que es del 3,05 %.
Esta cifra supone casi el doble respecto a las elecciones generales de noviembre de 2019, cuando en Melilla solicitó votar por correo el 10,96 % del censo electoral.
Cuando este domingo se abran los locales electorales, un primer equipo de personal de la empresa postal entregará los votos en custodia en las 60.587 mesas electorales distribuidas en los 22.916 locales electorales de los 8.131 municipios de España.
Correos también se encargará de hacer llegar a las mesas electorales aquellos votos por correo que pudieran recibirse durante el transcurso de la jornada.