Manifestación de ayer en Valladolid.

Funcionarios de Justicia de Valladolid, convocados por CSIF, CCOO, UGT y STAJ, se manifestaron ayer porla mañana en la plaza de San Pablo portando una especie de féretro que depositaron a las puertas del antiguo colegio de El Salvador, futura sede de la Ciudad de la Justicia, escenificaron el “entierro” de la Justicia, a la vez que acusaron al Gobierno de “dejarla morir”.

Entre el 75 y el 85 por ciento de los 2.800 funcionarios de Justicia de Castilla y León han apoyado la segunda jornada de huelga indefinida de cinco días que comenzó el lunes en toda España, según fuente sindicales.

El responsable del sector de Justicia de CSIF, Castilla y León, Juanjo Banciella, tildó al Ministerio de “clasista” porque, tras llegar a acuerdos de subida salarial con los letrados y, ahora, con los jueces y fiscales, “no se digna a hablar y negociar con los funcionarios, que suponen el 93 por ciento de los trabajadores de la administración de Justicia. Y se ha quedado sin excusas para no convocar al comité de huelga y ofrecer una propuesta”.

A su vez, destacó que las actuaciones judiciales y administrativas siguen paralizadas en la Comunidad y en todo el país, con los juzgados colapsados, mientras el Ministerio, “incomprensiblemente”, sigue sin convocar una reunión con el comité de huelga, ni presentar una propuesta que permita desbloquear la situación.

También destacó que el Ministerio es responsable de la suspensión de 500.000 juicios en España, y apuntó que solo en Valladolid se suspenden un centenar de juicios o vistas cada jornada de huelga.

Las protestas continuarán y el próximo jueves, día 25, se celebrará una gran manifestación en Madrid con funcionarios de Justicia de toda España. Y es que “desde el pasado 24 de abril, el Ministerio no se ha reunido con los representantes de los funcionarios, y continúa haciendo oídos sordos a las movilizaciones, paros y jornadas de huelga que comenzaron el pasado 17 de abril”, concluyeron los sindicatos.